El 3 de octubre se realizará la primera edición del remate “Braford de Etiqueta”

La Asociación Braford Argentina (ABA) continúa con los preparativos para el Gran Remate “Braford de Etiqueta”, evento que ofrecerá productos de alta genética el próximo sábado 3 de octubre, con transmisión por Canal Rural. En los últimos días se confirmó la participación de 23 cabañas de distintas provincias, que sacarán a venta paquetes de embriones de grandes campeones, además de terneras y vaquillas de elite, en el remate que tendrá a Colombo y Magliano SA como casa consignataria.

Desde la entidad que nuclea a los criadores de Braford en nuestro país destacaron la oferta que tendrá la primera edición de “Braford de Etiqueta”, ya que se venderán algunos productos que difícilmente se encuentren en el mercado.

Según adelantaron desde ABA, el próximo sábado 3 de octubre saldrán a venta 10 paquetes de 5 embriones de animales grandes campeones de la Exposición Nacional, Palermo y ExpoBra de los últimos años. Además, anuncian 35 hembras elite de reconocidas cabañas. “Todas son grandes prospecto de donante y madres de cabaña”, señaló Diego Rodríguez, director Ejecutivo de Braford.


El remate será 100% virtual y se transmitirá por Canal Rural. Las ventas estarán a cargo de la firma Colombo y Magliano SA, con buenas condiciones comerciales. “Será la primera edición de este remate, cuyo objetivo es afianzarse como un nuevo espacio de ventas de genética elite”, adelantó Diego Rodríguez. Asimismo, el ejecutivo de Braford sostuvo que “es una oportunidad única para comprar genética Braford de excelencia”.

La lista de remitentes para el remate se compone de varias cabañas de Corrientes, como El Chañar, El Estribo, Mirungá y Los Cuatro Hermanos. Además, desde la provincia del Chaco participarán las cabañas Las Mercedes, San Marcos, San Carlos, El Yacaré y Rincón del Chaco. El Braford de Formosa también estará presente con las cabañas Don Nicasio y Bapio.


Mientras que la lista se completa con las cabañas cordobesas Corral de Guardia, Don Luis, Don Hilario, El Guayacán y La Dominga; desde Entre Ríos habrá Braford de Marta Carina; mientras que San Alejo aportará sus hembras de Santiago del Estero. Las cabañas Ceibalito (Salta), La Asunción (Tucumán), La Carreta y La Esperanza (ambas de Santa Fe) y La Pasión (Mendoza), completan el listado de un remate Braford bien federal, y con alta genética en su oferta. 

Copa Mundial FIFA 2026: en dos semanas comienza la venta de entradas

(Por Maqueda y Maurizio) A menos de un año del pitazo inicial, la FIFA activa la venta de entradas para la Copa Mundial 2026, con siete partidos clave en el Hard Rock Stadium de Miami. Este no es solo un anuncio deportivo; es el punto de partida para una estrategia de negocio que conectará Miami con LATAM, EE. UU. y España. 

Tiempo de lectura: 5 minutos

TBSA avanza con un tren de pasajeros y carga para Vaca Muerta (con financiamiento de US$ 600 millones)

La posibilidad de contar con un tren que conecte la cuenca neuquina con Bahía Blanca comienza a materializarse con el proyecto impulsado por Toro Brokers SA (TBSA), que ya cuenta con una carta de intención y financiamiento asegurado por US$ 600 millones. La iniciativa busca transformar la logística de Vaca Muerta y, al mismo tiempo, ofrecer un servicio de transporte de pasajeros en la región.

La Argentina podría sumar hasta US$ 60.000 millones en exportaciones energéticas y mineras en los próximos años

El secretario coordinador de energía y minería, Daniel González, aseguró que la Argentina cuenta con un potencial “fenomenal” en materia de recursos energéticos y mineros. Durante el encuentro de energía organizado por La Nación, el funcionario estimó que en un horizonte de entre cinco y siete años la balanza comercial podría mejorar entre US$ 50.000 y US$ 60.000 millones gracias a las exportaciones de petróleo, gas y minerales, en particular cobre.