“Eco Vuelto”, una alternativa sustentable de dar vuelto pero con semillas

Se trata de una iniciativa que, además de ofrecer un producto ante la falta de monedas, también incentiva una buena costumbre sustentable.

Se presentó este proyecto en la municipalidad de Las Breñas como una respuesta creativa a la falta de monedas de baja nominación. El Gobierno municipal de esta localidad forma parte de la Red Argentina de Municipios frente al cambio climático. 


La implementación se haría con la Subsecretaría de Industria y Comercio, el INTA y la Cámara de Comercio. El municipio proveería al comercio de un sobre con semillas variadas y de acuerdo a la estación del año que sean propicias para ser cultivada, según especificaciones del INTA. No sería de carácter obligatorio ni tampoco tendría costo alguno para el comerciante. 

¿Cómo vender en redes y en la web? Todo lo que hay que saber del comercio digital

En un contexto desafiante para la economía local, la Cámara de Comercio de Resistencia redobla su apuesta por la transformación digital de las micro, pequeñas y medianas empresas. A través de su vocal Juan Martín Alfonso, la entidad anunció la realización de una conferencia clave para emprendedores y comercios que buscan potenciar sus ventas online.

Nómades en la red laboral: ¿traidores o embajadores?

(Por Sonia Abadi, médica, psicoanalista, creadora del modelo de Pensamiento en Red y autora del libro “La prodigiosa trama. Variaciones en clave de red”) ¿Qué opinión tienes sobre ellos, sobre ellas? ¿Habrá que aceptarlos y cambiar algunas dinámicas de la empresa? ¿No hay algo más para entender y para hacer?

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Tecnología y educación financiera para todos (DescentralizAR visita tres ciudades del NEA entre agosto y septiembre)

DescentralizAR 2025, el encuentro educativo gratuito sobre Bitcoin, criptomonedas y tecnologías descentralizadas, anunció nuevas fechas en su calendario federal. Esta sexta edición tendrá lugar en tres ciudades clave del noreste argentino: Posadas (22 de agosto), Paraná (29 de agosto) y Resistencia (12 de septiembre), con jornadas abiertas al público orientadas a acercar herramientas, conocimientos y experiencias del ecosistema cripto a distintos sectores de la sociedad.