Distintas regiones del país se suman a la decisión de Nación de evitar la circulación de personas durante el fin de semana largo

Algunas localidades incluso cerraron sus accesos para respetar las medidas de aislamiento decretadas por el Gobierno nacional para prevenir la circulación del coronavirus.

Misiones, Corrientes y varias provincias mas no recibirán turistas este fin de semana, y las autoridades locales pidieron a quienes ya llegaron a esas provincias como visitantes que retornen a sus ciudades de residencia.

De esta manera, las distintas regiones del país se suman a la decisión de las autoridades nacionales de evitar la circulación de personas durante el fin de semana largo por los feriados del 23 y 24 de marzo.


El Ministerio de Turismo de Misiones recomendó a los visitantes que están alojados en la provincia "retornar a la brevedad a sus hogares", anunció que "se van a interrumpir los servicios de transporte interurbano" y pidió a los dueños de hoteles "que no tomen reservas".

También inició una campaña en redes sociales con el hashtag #QuedateEnCasa y difundió un video que muestra los principales atractivos turísticos que "siempre estarán ahí y habrá oportunidades de visitarlos".

La misma decisión tomó Corrientes, que prohibió desde hoy el ingreso de visitantes hasta el 31 de marzo, incluyendo los pueblos que integran los portales de los Esteros del Iberá, como Colonia Carlos Pellegrini, San Miguel o Concepción, entre otras, una de las zonas más visitadas por extranjeros.

La medida incluye también a las localidades con extensas playas a la vera del río Paraná, como Paso de la Patria e Ituzaingó.

El intendente de Paso de la Patria, Guillermo Osnaghi, comunicó que "todos los restaurantes y alojamientos están cerrados", y precisó que se realizará un control febril a toda persona que ingrese a la localidad.

Córdoba es otra de las provincias que inició una campaña en redes y medios de comunicación: #YomeQuedoenCasa, es la consigna que se acompaña con imágenes representativa de los principales destinos turísticos.

En el sur del país el intendente de la localidad chubutense de Puerto Madryn, Gustavo Sastre, informó a través de su cuenta de twitter que "por el coronavirus cerramos los accesos a la ciudad, porque en esta circunstancias no queremos recibir turistas y vamos a extremar las medidas de prevención para evitarlo".


El Ministerio de Deportes y Turismo de la Nación oficializó hoy su decisión de limitar hasta el 31 de marzo el alojamiento en hoteles sólo a ciudadanos extranjeros no residentes en Argentina, así como a aquellos que se encuentren en aislamiento obligatorio en el marco de las medidas adoptadas para mitigar el avance del coronavirus.

Y el Ministerio de Transporte suspendió "de manera total" la operación de trenes y colectivos de larga distancia y aviones de cabotaje en todo el país desde mañana a las 00 horas hasta el miércoles 25 de marzo.

De cárcel a polo tech: así se transforma La Unidad en Corrientes (startups, historia y birras, todo eso en un solo lugar)

El corazón de Corrientes late cada vez más fuerte con la transformación de La Unidad, un predio de dos hectáreas que está dejando atrás su pasado para convertirse en un faro de innovación, historia y cultura. Con un edificio de 20 pisos que crece a razón de tres por mes, un museo en el histórico Panóptico, un centro comercial con 44 locales y un polo gastronómico que estará listo en julio, el proyecto avanza a toda máquina. 

Chaco marca tendencia: llega la primera edición de Puro Diseño Raíces (una celebración de la creatividad y la identidad local)

Chaco será la primera provincia en recibir “Puro Diseño Raíces”, una nueva apuesta de la reconocida feria nacional que busca recorrer el país para visibilizar el talento, los oficios y la identidad del diseño argentino. El evento tendrá lugar los días 21 y 22 de junio en el Centro de Convenciones de Resistencia, marcando un hito en el 25° aniversario de la tradicional Feria Puro Diseño que, por primera vez, sale de Buenos Aires para expandir su impronta federal.

Corrientes saca músculo ganadero con Las Nacionales 2025 (cinco días a puro campo)

Del 26 al 30 de mayo, la Sociedad Rural de Corrientes será sede de una nueva edición de “Las Nacionales”, el evento ganadero que reúne a los mejores ejemplares de las razas Braford, Brangus, Brahman y Caballos Criollos. Organizado por Expoagro y con el respaldo de Santander, la muestra se consolida como un punto de encuentro clave para el campo argentino, combinando genética de élite, negocios y actividades para todas las edades.

Yaguaretés, kayak y cocina del monte, así arranca El Impenetrable 2025

El Parque Nacional El Impenetrable lanzó oficialmente su temporada turística 2025, destacándose como uno de los destinos de naturaleza más importantes del norte argentino. Navegar por el río Bermejo, hacer senderismo o avistar fauna silvestre son algunas de las propuestas que ofrece esta joya chaqueña, ideal para visitar a partir de abril. 

Dólar sin trabas, campo sin freno (la movida que esperaban los productores)

Desde el sector agroproductivo chaqueño celebraron la reciente decisión de eliminar el cepo cambiario, destacando que se trata de una medida largamente esperada por productores, emprendedores y pymes. Para muchos, esta flexibilización del mercado cambiario representa un paso importante hacia una mayor estabilidad y previsibilidad económica.