Disfrutá del Impenetrable chaqueño en un Ecolodge imperdible (actividades para disfrutar la reserva natural)

Tantanacuy Posada Ecolodge te propone disfrutar de una aventura distinta en el corazón del Chaco Impenetrable. Con aventuras, paseos, gastronomía regional y un ambiente natural para descubrir el Chaco en toda su diversidad.

La Posada cuenta con habitaciones con ambiente climatizado, con servicio de all inclusive (desayuno, almuerzo, merienda y cena), con transporte dentro de la reserva y brinda actividades de senderismo, paseos y excursiones a otros lugares de la zona. 

Lo más destacable de esta Posada Ecolodge es su gastronomía, elaborada artesanalmente por sus anfitriones, como los platos elaborados con el ucle (fruto de un cactus de la zona) o los smoothies de tuna naranja, mamón en almíbar y mermeladas con frutos del monte. Una cocina intensa, como la naturaleza que los rodea.

Chistorra, cebolla ahumada y miel de monte. Verduras selladas y asadas en olla de hierro, sal ahumada y miel de palo. Cebollas y ajíes fritos en olla de hierro o reviro para acompañar un harineado de chorizos, son otras de las propuestas imperdibles en un lugar, donde los aromas y los sabores interactúan con los sentidos llevándonos a lo más profundo del monte.

Cuentan también con una tienda de recuerdos, en donde junto con las artesanías, se puede encontrar mermeladas y dulces regionales únicos del corazón de El Impenetrable.

Ladrillos con plástico reciclado: innovación chaqueña con potencial para industrializar y escalar (que podría transformar el negocio de la construcción)

Un equipo de profesionales de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) desarrolló prototipos de ladrillos fabricados con residuos plásticos, capaces de igualar (e incluso superar) la resistencia de los ladrillos cerámicos tradicionales. Esta innovación representa una oportunidad concreta para diversificar la matriz productiva local, con un insumo abundante y subutilizado: el PET reciclado.

Alianza público-privada: inversión millonaria fortalece la salud pediátrica en el norte argentino

Una nueva articulación entre el sector privado y el sistema de salud pública permitió fortalecer la capacidad operativa del Hospital Pediátrico Dr. Avelino Lorenzo Castelán, de la ciudad de Resistencia. A través de una inversión superior a los 27 millones de pesos, se incorporó equipamiento médico clave para la atención pediátrica, en el marco de un plan federal impulsado por una reconocida entidad financiera.

Misiones impulsa la inclusión de mujeres en tecnología con un evento de alcance internacional

La Escuela de Robótica de Misiones será sede, por primera vez, de una jornada internacional que promueve la participación femenina en el mundo de la ciencia, la tecnología, la ingeniería y las matemáticas (STEM). El evento se desarrollará el sábado 4 de octubre, en simultáneo con más de 80 sedes distribuidas en América Latina, y se posiciona como una oportunidad única para acercar a niñas y mujeres de la provincia a disciplinas estratégicas para el desarrollo del conocimiento y la innovación.