Disfrutá del Impenetrable chaqueño en un Ecolodge imperdible (actividades para disfrutar la reserva natural)

Tantanacuy Posada Ecolodge te propone disfrutar de una aventura distinta en el corazón del Chaco Impenetrable. Con aventuras, paseos, gastronomía regional y un ambiente natural para descubrir el Chaco en toda su diversidad.

La Posada cuenta con habitaciones con ambiente climatizado, con servicio de all inclusive (desayuno, almuerzo, merienda y cena), con transporte dentro de la reserva y brinda actividades de senderismo, paseos y excursiones a otros lugares de la zona. 

Lo más destacable de esta Posada Ecolodge es su gastronomía, elaborada artesanalmente por sus anfitriones, como los platos elaborados con el ucle (fruto de un cactus de la zona) o los smoothies de tuna naranja, mamón en almíbar y mermeladas con frutos del monte. Una cocina intensa, como la naturaleza que los rodea.

Chistorra, cebolla ahumada y miel de monte. Verduras selladas y asadas en olla de hierro, sal ahumada y miel de palo. Cebollas y ajíes fritos en olla de hierro o reviro para acompañar un harineado de chorizos, son otras de las propuestas imperdibles en un lugar, donde los aromas y los sabores interactúan con los sentidos llevándonos a lo más profundo del monte.

Cuentan también con una tienda de recuerdos, en donde junto con las artesanías, se puede encontrar mermeladas y dulces regionales únicos del corazón de El Impenetrable.

El Proyecto “Galáctico” 2026: Inter Miami busca blindar el arco para el año del Freedom Park (los nombres que suenan en Brickell)

(Por Ortega-Taylor) En el ajedrez estratégico del fútbol moderno, cada pieza cuenta. Y mientras Lionel Messi acapara titulares con su renovación hasta 2028, el Inter Miami ejecuta en silencio una ingeniería de plantel que podría redefinir los estándares competitivos de la MLS. La última ficha en ese tablero tiene nombre propio: Pedro Gallese, el guardameta de 35 años que defiende los colores de Perú y que actualmente milita en Orlando City, clásico rival de las Garzas.

(Tiempo de lectura: 4 minutos)

El contexto hiper competitivo: una MLS que no perdona (cuando fútbol es además real estate, marcas y crossing marketing)

(Por Taylor y Ortega, con Maurizio) Muchas cosas se han vuelto extremadamente competitivas en Miami. La MLS de 2026 no será la misma que recibió a Messi en 2023. La liga ha experimentado una metamorfosis competitiva acelerada: fichajes de alto perfil desde Europa y Sudamérica, inversiones millonarias en academias juveniles, y una infraestructura que cada vez se asemeja más a las grandes ligas del mundo.

(Tiempo de lectura: 4 minutos)