Diseñadores del Norte Grande se lucieron en la principal vidriera de la moda veraniega en Mar del Plata

Diseñadores de las 10 provincias que integran la región participaron del gran desfile de la temporada y expondrán sus creaciones hasta el domingo 8 de enero. Gustavo Pucheta es el representante del Chaco.

Diseñadores de las 10 provincias del Norte Grande mostraron sus diseños en Mar del Plata Moda Show, en las escalinatas de Playa Grande. Se trata de un tradicional desfile de modas que se realiza en cada temporada de verano en la ciudad balnearia y que cuenta con la presencia de reconocidos diseñadores del país, además de presencias de figuras de renombre como Mirtna Legrand, Abel Pintos y Verónica de la Canal.


Los diseñadores del Norte Grande que participaron del desfile, y que expucieron sus creaciones, son: Atilio Paez (Catamarca); Gustavo Pucheta (Chaco); Laura Custidiano (Corrientes); Ana Mejia Alta Costura y Bonhomia (Jujuy); Mucha de Jazmin Alem (La Rioja); Pide un deseo de María Eugenia Chacón (Misiones): Marcelo Senra (Salta); Naisha Arte y Diseño y Juana Vananna (Santiago del Estero); Mira de Verónica López Orce e Índigo de María Laura Ale (Tucumán).

Estos diseñadores de las 10 provincias trabajan diferentes rubros como diseño de indumentaria y accesorios, diseño sustentable de indumentaria y piezas geométricas reversibles, reutilizables y hechas a mano.

El diseñador Gustavo Pucheta, cuyas colecciones fueron varias veces “capsulas” de Chacú en distintas temporadas, es oriundo de Sáenz Peña, vive en Resistencia y confecciona prendas innovadoras, como vestidos con faldas que llevan hasta mil metros de tul.

Son muchas las que lo eligieron para llevar sus diseños, como Valeria Mazza, Tini Stoessel y Candelaria Tinelli quien, además, cerró su último desfile en el Palacio Paz, durante el Argentina Fashion Week.

Tras el desfile, y durante tres días, hasta el domingo 8 de enero, los diseñadores de las 10 provincias de la región exhibieron sus productos y creaciones en el showroom de ventas del Hotel Costa Galana, en el Salón Juan de Garay, de 17 a 22, en la Ciudad de Mar del Plata.

Esta presencia en Mar del Plata, en un evento de relevancia nacional, tiene como eje dar impulso desde el Norte Grande a las producciones artísticas de los diseñadores de la región, en el marco de una campaña de promoción cultural, artística y turística del bloque regional en la costa argentina.

¿Cómo vender en redes y en la web? Todo lo que hay que saber del comercio digital

En un contexto desafiante para la economía local, la Cámara de Comercio de Resistencia redobla su apuesta por la transformación digital de las micro, pequeñas y medianas empresas. A través de su vocal Juan Martín Alfonso, la entidad anunció la realización de una conferencia clave para emprendedores y comercios que buscan potenciar sus ventas online.

Nómades en la red laboral: ¿traidores o embajadores?

(Por Sonia Abadi, médica, psicoanalista, creadora del modelo de Pensamiento en Red y autora del libro “La prodigiosa trama. Variaciones en clave de red”) ¿Qué opinión tienes sobre ellos, sobre ellas? ¿Habrá que aceptarlos y cambiar algunas dinámicas de la empresa? ¿No hay algo más para entender y para hacer?

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Tecnología y educación financiera para todos (DescentralizAR visita tres ciudades del NEA entre agosto y septiembre)

DescentralizAR 2025, el encuentro educativo gratuito sobre Bitcoin, criptomonedas y tecnologías descentralizadas, anunció nuevas fechas en su calendario federal. Esta sexta edición tendrá lugar en tres ciudades clave del noreste argentino: Posadas (22 de agosto), Paraná (29 de agosto) y Resistencia (12 de septiembre), con jornadas abiertas al público orientadas a acercar herramientas, conocimientos y experiencias del ecosistema cripto a distintos sectores de la sociedad.