Diseñadores del Norte Grande se lucieron en la principal vidriera de la moda veraniega en Mar del Plata

Diseñadores de las 10 provincias que integran la región participaron del gran desfile de la temporada y expondrán sus creaciones hasta el domingo 8 de enero. Gustavo Pucheta es el representante del Chaco.

Diseñadores de las 10 provincias del Norte Grande mostraron sus diseños en Mar del Plata Moda Show, en las escalinatas de Playa Grande. Se trata de un tradicional desfile de modas que se realiza en cada temporada de verano en la ciudad balnearia y que cuenta con la presencia de reconocidos diseñadores del país, además de presencias de figuras de renombre como Mirtna Legrand, Abel Pintos y Verónica de la Canal.


Los diseñadores del Norte Grande que participaron del desfile, y que expucieron sus creaciones, son: Atilio Paez (Catamarca); Gustavo Pucheta (Chaco); Laura Custidiano (Corrientes); Ana Mejia Alta Costura y Bonhomia (Jujuy); Mucha de Jazmin Alem (La Rioja); Pide un deseo de María Eugenia Chacón (Misiones): Marcelo Senra (Salta); Naisha Arte y Diseño y Juana Vananna (Santiago del Estero); Mira de Verónica López Orce e Índigo de María Laura Ale (Tucumán).

Estos diseñadores de las 10 provincias trabajan diferentes rubros como diseño de indumentaria y accesorios, diseño sustentable de indumentaria y piezas geométricas reversibles, reutilizables y hechas a mano.

El diseñador Gustavo Pucheta, cuyas colecciones fueron varias veces “capsulas” de Chacú en distintas temporadas, es oriundo de Sáenz Peña, vive en Resistencia y confecciona prendas innovadoras, como vestidos con faldas que llevan hasta mil metros de tul.

Son muchas las que lo eligieron para llevar sus diseños, como Valeria Mazza, Tini Stoessel y Candelaria Tinelli quien, además, cerró su último desfile en el Palacio Paz, durante el Argentina Fashion Week.

Tras el desfile, y durante tres días, hasta el domingo 8 de enero, los diseñadores de las 10 provincias de la región exhibieron sus productos y creaciones en el showroom de ventas del Hotel Costa Galana, en el Salón Juan de Garay, de 17 a 22, en la Ciudad de Mar del Plata.

Esta presencia en Mar del Plata, en un evento de relevancia nacional, tiene como eje dar impulso desde el Norte Grande a las producciones artísticas de los diseñadores de la región, en el marco de una campaña de promoción cultural, artística y turística del bloque regional en la costa argentina.

El Proyecto “Galáctico” 2026: Inter Miami busca blindar el arco para el año del Freedom Park (los nombres que suenan en Brickell)

(Por Ortega-Taylor) En el ajedrez estratégico del fútbol moderno, cada pieza cuenta. Y mientras Lionel Messi acapara titulares con su renovación hasta 2028, el Inter Miami ejecuta en silencio una ingeniería de plantel que podría redefinir los estándares competitivos de la MLS. La última ficha en ese tablero tiene nombre propio: Pedro Gallese, el guardameta de 35 años que defiende los colores de Perú y que actualmente milita en Orlando City, clásico rival de las Garzas.

(Tiempo de lectura: 4 minutos)

El contexto hiper competitivo: una MLS que no perdona (cuando fútbol es además real estate, marcas y crossing marketing)

(Por Taylor y Ortega, con Maurizio) Muchas cosas se han vuelto extremadamente competitivas en Miami. La MLS de 2026 no será la misma que recibió a Messi en 2023. La liga ha experimentado una metamorfosis competitiva acelerada: fichajes de alto perfil desde Europa y Sudamérica, inversiones millonarias en academias juveniles, y una infraestructura que cada vez se asemeja más a las grandes ligas del mundo.

(Tiempo de lectura: 4 minutos)