Diseñador chaqueño cierra la Argentina Fashion Week

La marca chaqueña dirigida por Gustavo Pucheta fue la encargada de cerrar la última jornada del encuentro de moda más destacado del país.

La Argentina Fashion Week que tiene lugar en el Palacio Paz, uno de los edificios más emblemáticos de la Ciudad de Buenos Aires, más de 15 importantes diseñadores argentinos fueron convocados para participar de esta edición.


Para el cierre, se presentará exclusivamente la colección primavera verano de la marca encabezada por Gustavo Pucheta, quien se ha convertido con sus propuestas de red carpet, volúmenes, colores vibrantes y texturas, en el favorito de las editoras de revistas y celebridades.

Para esta temporada Pucheta apuesta a enfatizar en las prendas de sastrería y corsetería, proponiendo un pret a couture sofisticado, manteniendo el drama y el maximalismo característicos de la marca. Esta vez, la propuesta gira alrededor de la exploración de los opuestos, contrastes de tonos y texturas, siluetas over- size y corsetería, géneros naturales hasta los tonos saturados, brillos y lentejuelas. 

Las prendas sin género también contarán con su propio espacio, con un estilo argentino que será observado en detalle por la industria más allá de las fronteras y del mercado.

Organizada desde siempre por el equipo de Vidal Rivas Producciones, Argentina Fashion Week tiene el aval de la World Fashion Organization y de la World Fashion Week, las dos organizaciones que replican el evento en París, la cuna de la moda, así como en Nueva York, Milán, Miami, Londres, Chicago y en esta parte del continente americano llegará a Asunción, Ecuador y San Pablo.

Ladrillos con plástico reciclado: innovación chaqueña con potencial para industrializar y escalar (que podría transformar el negocio de la construcción)

Un equipo de profesionales de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) desarrolló prototipos de ladrillos fabricados con residuos plásticos, capaces de igualar (e incluso superar) la resistencia de los ladrillos cerámicos tradicionales. Esta innovación representa una oportunidad concreta para diversificar la matriz productiva local, con un insumo abundante y subutilizado: el PET reciclado.

Alianza público-privada: inversión millonaria fortalece la salud pediátrica en el norte argentino

Una nueva articulación entre el sector privado y el sistema de salud pública permitió fortalecer la capacidad operativa del Hospital Pediátrico Dr. Avelino Lorenzo Castelán, de la ciudad de Resistencia. A través de una inversión superior a los 27 millones de pesos, se incorporó equipamiento médico clave para la atención pediátrica, en el marco de un plan federal impulsado por una reconocida entidad financiera.

Misiones impulsa la inclusión de mujeres en tecnología con un evento de alcance internacional

La Escuela de Robótica de Misiones será sede, por primera vez, de una jornada internacional que promueve la participación femenina en el mundo de la ciencia, la tecnología, la ingeniería y las matemáticas (STEM). El evento se desarrollará el sábado 4 de octubre, en simultáneo con más de 80 sedes distribuidas en América Latina, y se posiciona como una oportunidad única para acercar a niñas y mujeres de la provincia a disciplinas estratégicas para el desarrollo del conocimiento y la innovación.