¡DiDi en Resistencia! Tu nueva forma de moverte por la ciudad (con descuentos y ganancias flexibles)

La plataforma de movilidad inteligente DiDi desembarcó en Resistencia, ofreciendo nuevas opciones de transporte para la ciudad. Con dos modalidades disponibles, DiDi Express y DiDi Poné Tu Precio, los usuarios podrán acceder a viajes en vehículos privados de manera cómoda y flexible. 

Mientras que DiDi Express conecta a pasajeros con conductores para tarifas estándar, DiDi Poné Tu Precio permite negociar el costo del viaje, brindando a ambas partes un mayor control sobre las tarifas. El registro para los conductores ya está disponible a través de la app DiDi Conductor, y el servicio para pasajeros será habilitado muy pronto.

La llegada de DiDi a la ciudad no solo trae nuevas opciones de transporte, sino también grandes oportunidades económicas para los conductores. La plataforma ofrece beneficios exclusivos para los que se registren durante el lanzamiento, incluyendo comisiones reducidas al 10%, recompensas semanales y la posibilidad de realizar retiros diarios ilimitados. 

Lo más atractivo de la propuesta es la flexibilidad: los conductores pueden elegir sus horarios y trabajar a tiempo parcial o como hobby, lo que hace de esta una opción ideal para quienes buscan generar ingresos adicionales.

Los pasajeros también tendrán acceso a promociones especiales, incluyendo un primer viaje gratuito y un segundo con un 90% de descuento. Además, aquellos que realicen la mayor cantidad de viajes en su primer mes podrán ganar un mes completo de viajes gratis. Estas ofertas hacen que el servicio de DiDi sea altamente accesible y atractivo para quienes busquen una alternativa económica y conveniente para moverse por la ciudad.

La seguridad es una de las principales prioridades de DiDi, por lo que la plataforma ha implementado herramientas avanzadas para garantizar la protección de pasajeros y conductores. Entre estas herramientas se incluyen el monitoreo en tiempo real de los viajes, la posibilidad de compartir la ubicación con hasta cinco contactos de confianza y la detección de patrones de riesgo mediante inteligencia artificial.

Con este lanzamiento, DiDi no solo busca expandir su presencia en el NEA, sino también ofrecer soluciones de movilidad accesibles, seguras y con oportunidades económicas tanto para conductores como para pasajeros. 

Zonas francas, un tema del que mucho se habla y poco se sabe

(Por Tania Yedro) Estamos frente a un régimen que cumplió 30 años en Argentina (Ley 24.331 de 1994), acumula cientos de menciones en la prensa y en eventos del sector tanto público como privado, pero no deja de ser un título muchas veces vacío de contenido o con serias imprecisiones técnicas.

Tasa Turística para Extranjeros (para fortalecer el turismo y la sostenibilidad)

Misiones ha implementado una nueva tasa turística para los extranjeros que se alojen en la provincia, establecida por el Decreto N° 138/2025. Esta medida tiene como objetivo financiar diversas áreas del sector turístico, como la mejora de la infraestructura, capacitación de recursos humanos, promoción del destino y la conservación del medio ambiente. 

La inflación de enero fue del 2,2% (la más baja en casi cinco años)

La inflación en enero en el país fue del 2,2%, la cifra más baja desde julio de 2020, cuando en plena pandemia, se registró un 1,9%, según la medición del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec) dada a conocer este jueves. Ese índice de enero refleja además una desaceleración respecto a diciembre, cuando fue del 2,7%.

Innovación, expansión y calidad en la nueva cosecha del arroz correntino

Con una siembra récord de 110.000 hectáreas y pronósticos de rendimientos excepcionales, Corrientes se posiciona como la principal productora de arroz en Argentina. Este liderazgo fue reafirmado durante la jornada inaugural de la cosecha, llevada a cabo en la planta de Copra, ubicada en Mercedes, con la participación de autoridades provinciales y nacionales.

Energía solar de Chaco a todo el país de la mano de Telecom y MSU Green Energy

Telecom Argentina ha dado un paso significativo en su estrategia de sostenibilidad y transición energética mediante un acuerdo con MSU Green Energy para el suministro de 60.000 MWh anuales de energía solar durante los próximos 10 años. Este acuerdo refuerza su compromiso con la transición hacia energías renovables, contribuyendo a su meta de alcanzar el 50% de abastecimiento de fuentes renovables para 2030.