Desde hoy, los bancos atenderán por turnos (NBCH organiza de manera online)

Los clientes ya pueden solicitar turnos ingresando a la página del NBCH para hacer consultas presenciales durante la semana del 13 al 17 de abril en las sucursales de la entidad bancaria. Se organizará por día y finalización de DNI o CUIT.

Se podrán solicitar turnos hasta 17 de abril del 2020 inclusive desde la página web. La atención será en cumplimiento estricto con el protocolo de bioseguridad dispuesto por la emergencia epidemiológica del coronavirus.


Los turnos se organizan de acuerdo a la terminación del DNI de las personas y la terminación del CUIT para las personas jurídicas. Una vez solicitado el turno, se emitirá un comprobante con tus datos, el día, horario y dirección de la sucursal. Te servirá para justificar la circulación ante las autoridades que lo requieran.

Se podrán realizar gestiones de productos y servicios en las distintas sucursales. Estos turnos no son válidos para la atención por ventanilla de caja, ya que ésta se encuentra habilitada únicamente para pasivos nacionales y provinciales, beneficiarios de asignaciones sociales y fondo de desempleo para quienes no tienen tarjeta de débito, de acuerdo al cronograma establecido por el organismo correspondiente.

En la página web se puede ingresar al formulario de solicitud de turnos para realizar gestiones en sucursales sobre plazo fijo, cuentas, préstamos, tarjetas de crédito, servicios de banca empresas y reclamos, entre otras opciones disponibles. Al ingresar, cada cliente completará el formulario con sus datos personales, seleccionará la sucursal, la gestión que realizará y la fecha de acuerdo con el cronograma establecido. No serán atendidos los turnos que no correspondan con la fecha asignada para su terminación DNI/CUIT.


Aquellos clientes que sean beneficiarios de haberes previsionales, pensiones y beneficios sociales no requieren sacar turno. La atención presencial se brinda de acuerdo con el cronograma de la ANSES para quienes no tienen tarjeta de débito, tanto en ventanilla como para otras gestiones.

El Proyecto “Galáctico” 2026: Inter Miami busca blindar el arco para el año del Freedom Park (los nombres que suenan en Brickell)

(Por Ortega-Taylor) En el ajedrez estratégico del fútbol moderno, cada pieza cuenta. Y mientras Lionel Messi acapara titulares con su renovación hasta 2028, el Inter Miami ejecuta en silencio una ingeniería de plantel que podría redefinir los estándares competitivos de la MLS. La última ficha en ese tablero tiene nombre propio: Pedro Gallese, el guardameta de 35 años que defiende los colores de Perú y que actualmente milita en Orlando City, clásico rival de las Garzas.

(Tiempo de lectura: 4 minutos)

El contexto hiper competitivo: una MLS que no perdona (cuando fútbol es además real estate, marcas y crossing marketing)

(Por Taylor y Ortega, con Maurizio) Muchas cosas se han vuelto extremadamente competitivas en Miami. La MLS de 2026 no será la misma que recibió a Messi en 2023. La liga ha experimentado una metamorfosis competitiva acelerada: fichajes de alto perfil desde Europa y Sudamérica, inversiones millonarias en academias juveniles, y una infraestructura que cada vez se asemeja más a las grandes ligas del mundo.

(Tiempo de lectura: 4 minutos)