¿De qué se trata la primera comunidad de emprendedores digitales de la región?

Desde hace un tiempo, trabajar de manera online se ha convertido en una de las principales prácticas en todo el mundo. Gracias a las posibilidades y herramientas que brinda internet, en combinación con el gran impulso que significó la pandemia, se puede decir que es una tendencia que llegó para quedarse. 

Las preferencias en relación al desarrollo laboral cambiaron significativamente: las personas hoy en día buscan ganar flexibilidad para poder equilibrar el tiempo entre trabajo y vida personal.  Ser freelance, emprendedor o trabajar de manera remota para cualquier parte del mundo son algunos de los casos más usuales. 


Se trata de una nueva generación que si bien persigue este objetivo, no pierde de vista la economía y se preocupa por su estabilidad financiera. Es por ello que muchas personas eligen este camino por la posibilidad de trabajar para el exterior y obtener ganancias en dólares. 

En este contexto Airtm se presenta como la solución ideal para los emprendedores digitales porque permite cambiar los pesos a dólares digitales de una manera sencilla, con un tipo de cambio competitivo y comisiones justas.

Pensando en las necesidades de estas personas,  Airtm creó la Comunidad de Airners. Este espacio nace con la motivación de no ser solamente una cuenta en dólares digitales, sino que busca ser una plataforma de crecimiento y una comunidad que potencie a cada una de las personas que forman parte, a través de una serie de alianzas y promociones que pueden beneficiar y estimular el trabajo de los emprendedores de la región.

“La comunidad es una forma de apoyar a los emprendedores digitales en la región. También es una manera  e inspirar a las personas mientras se abren camino en la economía digital. Queremos ser un referente de oportunidades”, comenta Ruben Galindo, CEO de Airtm.

Airners Comunidad es un lugar donde se pueden explorar oportunidades de generación de ingresos hechas a medida y disfrutar de descuentos en herramientas esenciales para el trabajo diario. Además se pueden participar en promociones y tablas de clasificación con premios y sorteos. “Es un espacio que anima a liberar el potencial de las personas, que fomenta la colaboración y celebra los éxitos”, finaliza Ruben. 

El Proyecto “Galáctico” 2026: Inter Miami busca blindar el arco para el año del Freedom Park (los nombres que suenan en Brickell)

(Por Ortega-Taylor) En el ajedrez estratégico del fútbol moderno, cada pieza cuenta. Y mientras Lionel Messi acapara titulares con su renovación hasta 2028, el Inter Miami ejecuta en silencio una ingeniería de plantel que podría redefinir los estándares competitivos de la MLS. La última ficha en ese tablero tiene nombre propio: Pedro Gallese, el guardameta de 35 años que defiende los colores de Perú y que actualmente milita en Orlando City, clásico rival de las Garzas.

(Tiempo de lectura: 4 minutos)

El contexto hiper competitivo: una MLS que no perdona (cuando fútbol es además real estate, marcas y crossing marketing)

(Por Taylor y Ortega, con Maurizio) Muchas cosas se han vuelto extremadamente competitivas en Miami. La MLS de 2026 no será la misma que recibió a Messi en 2023. La liga ha experimentado una metamorfosis competitiva acelerada: fichajes de alto perfil desde Europa y Sudamérica, inversiones millonarias en academias juveniles, y una infraestructura que cada vez se asemeja más a las grandes ligas del mundo.

(Tiempo de lectura: 4 minutos)