De cara a un año electoral... la valoración de los lectores de InfoNegocios

A partir de una encuesta semanal realizada a los lectores de InLitoral pudimos obtener algunas calificaciones de los gobernantes, de acuerdo a sus respectivas gestiones.

Macri, Peppo y Capitanich.
Macri, Valdés y Tassano.

En días de balances y proyecciones, los lectores de InLitoral -en promedio simple de los participantes- le ponen un 3,5 (en una escala del 1 al 10) al presidente Mauricio Macri, un 3,8 al gobernador de Chaco, Domingo Peppo, un 4,7 al intendente Jorge Capitanich, un 3,8 al gobernador de Corrientes, Gustavo Valdés, y un 3,4 al intendente Eduardo Tassano

Reflejando la polarización del electorado, la valoración más repetida para Macri fue un 1 (uno), pero la segunda más usada fue el 6 (seis). Ninguno de los participantes le asignó un 10 (diez).

En el caso de Peppo, 1 (uno), 3 (tres), 5 (cinto) y 7 (siete) fueron las notas más reiteradas.

Capitanich registró también -como Macri- un mayoría de 1 (uno), pero también obtuvo varios 6 (seis) como calificación.

En el caso de Valdés, 1 (uno) y 5 (cinco) fueron las notas más reiteradas, al igual que en Tassano.

El Proyecto “Galáctico” 2026: Inter Miami busca blindar el arco para el año del Freedom Park (los nombres que suenan en Brickell)

(Por Ortega-Taylor) En el ajedrez estratégico del fútbol moderno, cada pieza cuenta. Y mientras Lionel Messi acapara titulares con su renovación hasta 2028, el Inter Miami ejecuta en silencio una ingeniería de plantel que podría redefinir los estándares competitivos de la MLS. La última ficha en ese tablero tiene nombre propio: Pedro Gallese, el guardameta de 35 años que defiende los colores de Perú y que actualmente milita en Orlando City, clásico rival de las Garzas.

(Tiempo de lectura: 4 minutos)

El contexto hiper competitivo: una MLS que no perdona (cuando fútbol es además real estate, marcas y crossing marketing)

(Por Taylor y Ortega, con Maurizio) Muchas cosas se han vuelto extremadamente competitivas en Miami. La MLS de 2026 no será la misma que recibió a Messi en 2023. La liga ha experimentado una metamorfosis competitiva acelerada: fichajes de alto perfil desde Europa y Sudamérica, inversiones millonarias en academias juveniles, y una infraestructura que cada vez se asemeja más a las grandes ligas del mundo.

(Tiempo de lectura: 4 minutos)