¿Cuáles son los 10 destinos más hospitalarios de Argentina? (La capital chaqueña dentro del ranking)

Cordialidad, amabilidad y experiencias recibidas en las estadías de la comunidad viajera global fueron las características que posicionan a Lago Puelo (Chubut), Tandil (provincia de Buenos Aires) y Trevelin (también en Chubut) como los destinos más hospitalarios de Argentina en el top 3.

A nivel país, Argentina ocupó el lugar N°12 dentro de los más hospitalarios del mundo mientras que a nivel regional en Latinoamérica se ubicó en la segunda posición luego de Brasil. El ranking de países lo encabezaron Italia, España y Francia en las primeras tres posiciones.

La información surge de los premios Traveller Review Awards que Booking.com realiza anualmente. En ellos, la comunidad viajera global reconoce la cordialidad, amabilidad y experiencias recibidas en sus estadías o al momento de alquilar un auto o un taxi en un aeropuerto. 

Con 3 destinos entre los diez primeros (Lago Puelo, Trevelin y Esquel) la provincia de Chubut es la que más se destaca en esta edición de los premios. La siguen la provincia de Córdoba con dos (Nono y Los Reartes) y la de Mendoza también con dos (Chacras de Coria y Maipú).

“Los huéspedes a través de sus comentarios, opiniones y evaluaciones reconocen a los hospedajes por su trato hospitalario. Y ese esfuerzo de las propiedades por brindar un servicio de excelencia es el que premia los Traveller Review Awards”, explicó Jimena Gutiérrez, gerente general de Booking.com para Argentina, Uruguay y Paraguay. “Por eso nos pone muy contentos tener más propiedades premiadas (+de 6100) que en 2023”, finalizó Jimena.

A continuación, el listado de los destinos argentinos más hospitalarios:

  • Lago Puelo (Chubut)

  • Tandil (provincia de Buenos Aires)

  • Trevelin (Chubut)

  • Nono (Córdoba)

  • Los Reartes (Córdoba)

  • Villa La Angostura (Neuquén)

  • Chacras de Coria (Mendoza)

  • Resistencia (Chaco)

  • Maipú (Mendoza)

  • Esquel (Chubut)

En un mismo sentido, en Argentina, fueron reconocidas en los Travel Review Awards 26.914 propiedades (20.780 en 2023), dentro de las cuáles se destacan 3 categorías principales: departamentos con 11628, casas con 2671 y hoteles con 1731 propiedades premiadas.

El Proyecto “Galáctico” 2026: Inter Miami busca blindar el arco para el año del Freedom Park (los nombres que suenan en Brickell)

(Por Ortega-Taylor) En el ajedrez estratégico del fútbol moderno, cada pieza cuenta. Y mientras Lionel Messi acapara titulares con su renovación hasta 2028, el Inter Miami ejecuta en silencio una ingeniería de plantel que podría redefinir los estándares competitivos de la MLS. La última ficha en ese tablero tiene nombre propio: Pedro Gallese, el guardameta de 35 años que defiende los colores de Perú y que actualmente milita en Orlando City, clásico rival de las Garzas.

(Tiempo de lectura: 4 minutos)

El contexto hiper competitivo: una MLS que no perdona (cuando fútbol es además real estate, marcas y crossing marketing)

(Por Taylor y Ortega, con Maurizio) Muchas cosas se han vuelto extremadamente competitivas en Miami. La MLS de 2026 no será la misma que recibió a Messi en 2023. La liga ha experimentado una metamorfosis competitiva acelerada: fichajes de alto perfil desde Europa y Sudamérica, inversiones millonarias en academias juveniles, y una infraestructura que cada vez se asemeja más a las grandes ligas del mundo.

(Tiempo de lectura: 4 minutos)