Créditos con gracia y con propósito (Corrientes lanza apoyo a emprendedores)

Nuevas líneas de financiamiento orientadas a potenciar el crecimiento de emprendedores correntinos. A través de la Fundación para el Desarrollo de Corrientes (Fudecor), dependiente del Banco de Corrientes, se lanzaron cuatro líneas de crédito con montos de hasta 3 millones de pesos, tasas anuales desde el 3% y un beneficio clave: comenzar a pagar recién desde el séptimo mes.

Estas herramientas apuntan a personas con dificultades de acceso al crédito tradicional, reforzando el compromiso del Estado con la inclusión financiera y el desarrollo económico. “Está destinado a quienes todos los días le ponen el hombro a la provincia”, destacaron desde el Gobierno durante la presentación oficial. Los fondos podrán ser usados para capital de trabajo, herramientas, bienes de capital e infraestructura.

Los créditos tienen requisitos mínimos: no ser sujeto de crédito, contar con una caja de ahorro en el Banco de Corrientes, y en algunos casos, presentar monotributo, recibo de sueldo o aval. Los montos y condiciones varían según el destino: desde $ 500.000 hasta $ 3.000.000, con cuotas iniciales que parten desde los $ 28.900, todas con débito automático como forma de pago. La tasa más alta no supera el 10% anual.

Fudecor se posiciona como una herramienta concreta para transformar proyectos en realidades sustentables. Además de otorgar financiamiento, su misión incluye la capacitación y el acompañamiento de los emprendimientos. La iniciativa refuerza la idea de que el desarrollo local no solo depende de grandes inversiones, sino también del impulso a quienes crean, producen y generan empleo desde abajo.

Diseño, confort y movilidad: así es la Reflex House que apuesta por el turismo sustentable (en 25 metros cuadrados)

Una propuesta disruptiva en el rubro inmobiliario y turístico fue presentada en Misiones bajo el nombre Reflex House, una tiny house de 25 metros cuadrados que fusiona diseño boutique, tecnología y eficiencia energética en una estructura transportable. El proyecto, liderado por la arquitecta Clorinda Cárdenas, fue desarrollado en conjunto con Bauen Aluminios & Vidrios y Solari Bienes Raíces, y apunta a transformar la forma de habitar y experimentar el turismo sustentable en Argentina.

Neuquén alcanza un nuevo récord en la producción de hidrocarburos en julio

La provincia de Neuquén registró en julio de 2025 un nuevo récord en la producción de hidrocarburos, al superar por primera vez la barrera de los 500 mil barriles diarios de petróleo. Con un total de 529.291 barriles por día, la cifra representa un hito en la serie productiva y consolida a la provincia como el principal motor energético del país.

Formación, negocios y blockchain: así será DescentralizAR 2025 en Posadas

El día de hoy Posadas será epicentro nacional de la criptoeconomía con la llegada de DescentralizAR 2025, el evento gratuito más grande de Argentina sobre Bitcoin y finanzas descentralizadas. Organizado por la ONG Bitcoin Argentina con el apoyo del Gobierno de Misiones, la jornada convocará a más de 15.000 personas en el Parque del Conocimiento para debatir y capacitarse sobre uno de los sectores de mayor crecimiento global.