Corrientes y Misiones presentes: se llevó a cabo la primera Red de Ministros de Educación de América Latina

La ministra de Educación  de Corrientes, Práxedes López, junto a más de 20 ministros de Educación provinciales y nacionales de América Latina, participó del lanzamiento de una nueva comunidad, en Washington DC.

La misma cuenta con ministros y secretarios de Uruguay, Ecuador, Paraguay, Argentina, Brasil, Colombia y México, y busca fortalecer vínculos, acercar a expertos y actores educativos globales, y explorar el sistema local con el fin de transformar positivamente la educación a nivel regional. 


Se trata de una iniciativa de la Fundación Varkey y Comunidad Atenea con el apoyo de distintos aliados, en pos de una sólida formación en liderazgo e innovación en política pública.

Con la misión de fortalecer esos vínculos nació la “Comunidad Araucaria”, que reúne exclusivamente a ministros y secretarios de Educación de la región, en total, son 23 ministros nacionales o provinciales que toman parte, están presentes por Argentina, José Manuel Thomas (Mendoza), Martín Müller (Entre Ríos), Práxedes Ytatí López (Corrientes), María Teresa Bovi (Jujuy) y Miguel Sedoff (Misiones), 

La cargada agenda de actividades contempla una formación en liderazgo e innovación en políticas públicas, con conferencias y charlas de especialistas, espacios de debate y networking, además de encuentros estratégicos con actores educativos globales, funcionarios del Departamento de Educación de los Estados Unidos y una recorrida a las escuelas de la ciudad de Washington para conocer cómo es el sistema local.

El Proyecto “Galáctico” 2026: Inter Miami busca blindar el arco para el año del Freedom Park (los nombres que suenan en Brickell)

(Por Ortega-Taylor) En el ajedrez estratégico del fútbol moderno, cada pieza cuenta. Y mientras Lionel Messi acapara titulares con su renovación hasta 2028, el Inter Miami ejecuta en silencio una ingeniería de plantel que podría redefinir los estándares competitivos de la MLS. La última ficha en ese tablero tiene nombre propio: Pedro Gallese, el guardameta de 35 años que defiende los colores de Perú y que actualmente milita en Orlando City, clásico rival de las Garzas.

(Tiempo de lectura: 4 minutos)

El contexto hiper competitivo: una MLS que no perdona (cuando fútbol es además real estate, marcas y crossing marketing)

(Por Taylor y Ortega, con Maurizio) Muchas cosas se han vuelto extremadamente competitivas en Miami. La MLS de 2026 no será la misma que recibió a Messi en 2023. La liga ha experimentado una metamorfosis competitiva acelerada: fichajes de alto perfil desde Europa y Sudamérica, inversiones millonarias en academias juveniles, y una infraestructura que cada vez se asemeja más a las grandes ligas del mundo.

(Tiempo de lectura: 4 minutos)