Corrientes y Misiones presentes: se llevó a cabo la primera Red de Ministros de Educación de América Latina

La ministra de Educación  de Corrientes, Práxedes López, junto a más de 20 ministros de Educación provinciales y nacionales de América Latina, participó del lanzamiento de una nueva comunidad, en Washington DC.

La misma cuenta con ministros y secretarios de Uruguay, Ecuador, Paraguay, Argentina, Brasil, Colombia y México, y busca fortalecer vínculos, acercar a expertos y actores educativos globales, y explorar el sistema local con el fin de transformar positivamente la educación a nivel regional. 


Se trata de una iniciativa de la Fundación Varkey y Comunidad Atenea con el apoyo de distintos aliados, en pos de una sólida formación en liderazgo e innovación en política pública.

Con la misión de fortalecer esos vínculos nació la “Comunidad Araucaria”, que reúne exclusivamente a ministros y secretarios de Educación de la región, en total, son 23 ministros nacionales o provinciales que toman parte, están presentes por Argentina, José Manuel Thomas (Mendoza), Martín Müller (Entre Ríos), Práxedes Ytatí López (Corrientes), María Teresa Bovi (Jujuy) y Miguel Sedoff (Misiones), 

La cargada agenda de actividades contempla una formación en liderazgo e innovación en políticas públicas, con conferencias y charlas de especialistas, espacios de debate y networking, además de encuentros estratégicos con actores educativos globales, funcionarios del Departamento de Educación de los Estados Unidos y una recorrida a las escuelas de la ciudad de Washington para conocer cómo es el sistema local.

Ladrillos con plástico reciclado: innovación chaqueña con potencial para industrializar y escalar (que podría transformar el negocio de la construcción)

Un equipo de profesionales de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) desarrolló prototipos de ladrillos fabricados con residuos plásticos, capaces de igualar (e incluso superar) la resistencia de los ladrillos cerámicos tradicionales. Esta innovación representa una oportunidad concreta para diversificar la matriz productiva local, con un insumo abundante y subutilizado: el PET reciclado.

Alianza público-privada: inversión millonaria fortalece la salud pediátrica en el norte argentino

Una nueva articulación entre el sector privado y el sistema de salud pública permitió fortalecer la capacidad operativa del Hospital Pediátrico Dr. Avelino Lorenzo Castelán, de la ciudad de Resistencia. A través de una inversión superior a los 27 millones de pesos, se incorporó equipamiento médico clave para la atención pediátrica, en el marco de un plan federal impulsado por una reconocida entidad financiera.

Misiones impulsa la inclusión de mujeres en tecnología con un evento de alcance internacional

La Escuela de Robótica de Misiones será sede, por primera vez, de una jornada internacional que promueve la participación femenina en el mundo de la ciencia, la tecnología, la ingeniería y las matemáticas (STEM). El evento se desarrollará el sábado 4 de octubre, en simultáneo con más de 80 sedes distribuidas en América Latina, y se posiciona como una oportunidad única para acercar a niñas y mujeres de la provincia a disciplinas estratégicas para el desarrollo del conocimiento y la innovación.