Corrientes dijo presente en el Trade Show de Pesca

Los organizadores de la Feria Pesca & Compañía Trade Show, desarrollado en el salón Pro-Magno de la Ciudad de San Pablo (Brasil), anunciaron que la edición número 15 superó las previsiones con más de 15.000 visitantes durante las tres jornadas. 

En ese marco, Corrientes tuvo destacada participación, tanto desde lo institucional promocionando el Destino Corrientes, como a través de la presencia de empresarios del sector turístico vinculados a la pesca deportiva con devolución.

Dicha acción promocional en el vecino país se dio mediante la intervención de la Subsecretaría de Hacienda, organismo a cargo de la representación de la Provincia ante el Consejo Federal de Inversiones, que financia este tipo de presentaciones en el exterior. 

El Instituto de Promoción Turística (Inprotur) dispuso de un stand institucional en el predio ferial paulista donde los empresarios tuvieron la posibilidad de tomar contactos con operadores turísticos. El Trade Show contó con tres días de exposición, dos de ellos exclusivos para profesionales del sector deportivo y la jornada de cierre abierta al público en general.  

De esta forma, Corrientes participó de una de las muestras más convocantes del mundo de la pesca deportiva en el vecino país, precisamente principal mercado emisivo para este producto turístico. El organizador de la Feria, Marcelo Claro, agradeció la participación de Corrientes en el stand de Argentina, e hizo hincapié en la propuesta presentada ya que la provincia resulta muy atractiva para los pescadores paulistas, quienes a lo largo del año asisten a los centros pesqueros.

¿Cómo vender en redes y en la web? Todo lo que hay que saber del comercio digital

En un contexto desafiante para la economía local, la Cámara de Comercio de Resistencia redobla su apuesta por la transformación digital de las micro, pequeñas y medianas empresas. A través de su vocal Juan Martín Alfonso, la entidad anunció la realización de una conferencia clave para emprendedores y comercios que buscan potenciar sus ventas online.

Nómades en la red laboral: ¿traidores o embajadores?

(Por Sonia Abadi, médica, psicoanalista, creadora del modelo de Pensamiento en Red y autora del libro “La prodigiosa trama. Variaciones en clave de red”) ¿Qué opinión tienes sobre ellos, sobre ellas? ¿Habrá que aceptarlos y cambiar algunas dinámicas de la empresa? ¿No hay algo más para entender y para hacer?

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Tecnología y educación financiera para todos (DescentralizAR visita tres ciudades del NEA entre agosto y septiembre)

DescentralizAR 2025, el encuentro educativo gratuito sobre Bitcoin, criptomonedas y tecnologías descentralizadas, anunció nuevas fechas en su calendario federal. Esta sexta edición tendrá lugar en tres ciudades clave del noreste argentino: Posadas (22 de agosto), Paraná (29 de agosto) y Resistencia (12 de septiembre), con jornadas abiertas al público orientadas a acercar herramientas, conocimientos y experiencias del ecosistema cripto a distintos sectores de la sociedad.