Corrientes participará de la Feria Internacional de Turismo de Paraguay

En un acto celebrado en Casa Iberá se presentó la Fitpar 2022, donde Corrientes tendrá participación mostrando la oferta turística de la provincia. El evento se llevará a cabo los días 11 y 12 de noviembre en el Centro de Convenciones Mariscal de Paraguay.

Fitpar se celebra cada año en un marco que tiene como objetivo integrar turísticamente a Paraguay en el Mercosur, mediante la oferta turística de los socios comunitarios de esta agrupación de países sudamericanos.


Es un evento que ya ha ganado un lugar en el calendario y circuito de las grandes ferias internacionales y como tal atrae a grandes empresas, a profesionales y operadores que encuentran en ella el ámbito ideal para el intercambio de conocimientos, propuestas de negocios, apertura hacia nuevos destinos, la oportunidad para consolidar las posiciones ya ganadas e iniciar nuevos contactos.

En este contexto Corrientes evalúa volver a participar nuevamente de este evento, como lo ha hecho en años anteriores, y de esta manera fortalecer el vínculo con el vecino país, que durante todo el año genera un flujo importante de turistas, gracias a un contexto geográfico y cultural que produce una hermandad entre ambos pueblos.

De esta manera, se busca promover los destinos turísticos de la región litoral en una caravana que juntará a Corrientes, Chaco y Formosa.

El Proyecto “Galáctico” 2026: Inter Miami busca blindar el arco para el año del Freedom Park (los nombres que suenan en Brickell)

(Por Ortega-Taylor) En el ajedrez estratégico del fútbol moderno, cada pieza cuenta. Y mientras Lionel Messi acapara titulares con su renovación hasta 2028, el Inter Miami ejecuta en silencio una ingeniería de plantel que podría redefinir los estándares competitivos de la MLS. La última ficha en ese tablero tiene nombre propio: Pedro Gallese, el guardameta de 35 años que defiende los colores de Perú y que actualmente milita en Orlando City, clásico rival de las Garzas.

(Tiempo de lectura: 4 minutos)

El contexto hiper competitivo: una MLS que no perdona (cuando fútbol es además real estate, marcas y crossing marketing)

(Por Taylor y Ortega, con Maurizio) Muchas cosas se han vuelto extremadamente competitivas en Miami. La MLS de 2026 no será la misma que recibió a Messi en 2023. La liga ha experimentado una metamorfosis competitiva acelerada: fichajes de alto perfil desde Europa y Sudamérica, inversiones millonarias en academias juveniles, y una infraestructura que cada vez se asemeja más a las grandes ligas del mundo.

(Tiempo de lectura: 4 minutos)