Corrientes obtuvo el primer premio en el rubro stand institucional en la Feria de Turismo Regional

Siguiendo con las acciones promocionales de la provincia de Corrientes, es pos del posicionamiento a nivel nacional e internacional, el Ministerio de Turismo junto a un grupo de empresarios del sector turístico participó recientemente de la Feria de Turismo Regional en la ciudad de Puerto Iguazú - Misiones.

En consecuencia, resultó el ámbito propicio para presentar la oferta ecoturística correntina como parte del Corredor de Naturaleza del Litoral, donde además Corrientes obtuvo el premio al mejor stand institucional, seguido por Yacyretá y el Instituto de Turismo del Chaco con el segundo y tercer puesto respectivamente.  

La FETUR reunió la oferta turística de la región, además brindó una amplia gama de charlas académicas y profesionales para el sector. Desde la organización se estimó un movimiento de alrededor de 10 mil personas de todo el Litoral, más el público y profesionales asistentes, operadores de turismo nacional e internacional mayoristas y minoristas, organismos públicos de turismo y ONG vinculadas a la actividad turística. También, en este ámbito se desarrollaron rondas de negocios.

La cartera turística correntina dispuso de un stand institucional brindando todo de tipo de información referida, en particular, a su oferta ecoturística. Precisamente, la presencia de Corrientes respondió a la necesidad de fortalecer el desarrollo del Corredor de Naturaleza del Litoral.

Ministro Piris

El primer premio para Corrientes es un reconocimiento al esfuerzo que se está haciendo para posicionar turísticamente a nuestra la provincia, pero lo que rescato fundamentalmente de esta Feria es que tuvimos una presencia muy marcada. “Estamos haciendo un esfuerzo importante para posicionar a los esteros del Iberá en el marco del Corredor de Naturaleza del Litoral, la idea es que asociados con Iguazú puntualmente donde se realizó la muestra podamos tener un punto de acceso para que los mayoristas y los distintos operadores turísticos puedan vender el Iberá junto con Iguazú y por eso destacó que las condiciones para que nuestros prestadores puedan estar presentes”, sostuvo el titular de Turismo.

Por su parte, Alejandra Boloqui titular de la empresa Turismo Diversidad EVT e integrante de la Cámara de Turismo de Ituzaingó, indicó que la participación en la FETUR fue muy importante ya que pudieron ofrecer, junto a la Secretaría de Turismo de ese Municipio y del Ministerio de Turismo provincial, todas las alternativas que ofrece nuestra región como el portal norte el Iberá (Cambyretá), Isla Apipé y la represa Yacyretá, entre otros atractivos.

Como empresa receptiva de Corrientes presentamos la ruta propuesta con colegas de Chaco y Formosa “Nordeste Auténtico y Natural” ofreciendo un paquete de una semana con alojamiento en Ituzaingó, Corrientes, Chaco y Formosa incluyendo los atractivos de Iberá, Impenetrable y Bañado la Estrella.

Presencias

En representación del Ministerio de Turismo de Corrientes asistieron Mercedes Alegre, responsable del área de Desarrollo de la Oferta y Saúl Palacios, encargado de Promoción y Relaciones Públicas. Asimismo, acompañaron Amelia Ramírez, secretaria de Turismo de Ituzaingó; José Lugo, director de Turismo de Yapeyú; Tape Córdoba, director de Turismo de La Cruz; Rosalía Verdún, directora de Turismo de Gobernador Virasoro; Mariel Vargas, directora de Turismo de Santo Tomé y Salomé Cenoz, directora de Turismo de Sauce.

El sistema Coca-Cola anuncia que invertirá US$ 1.400 millones en Argentina, pero no aclara dónde ni para qué (cómo es el mapa de la marca en Argentina)

La multinacional mexicana Arca Continental, encargada de la producción y distribución de Coca-Cola en Argentina, ha anunciado una significativa inversión en su planta de Formosa, con el objetivo de incrementar su capacidad de producción, optimizar la distribución y acelerar la implementación de tecnologías digitales. Esta noticia fue compartida con el presidente de la Nación por las principales autoridades de la compañía en el país.

Virasoro y su impacto en la transición energética (una planta de biomasa como motor del desarrollo local)

Virasoro se está consolidando como un polo estratégico en la producción de energía renovable en Corrientes, gracias a la ampliación de su complejo Fresa. La pronta apertura de la segunda planta de biomasa, incrementará la capacidad de generación a 80 Megavatios, lo que equivale al 20% del consumo energético provincial. Esta expansión reafirma a Virasoro como un modelo de producción de energía limpia en la región.

Innovación en el sector gastronómico de la mano de Grupo Petri (con la primer escuela de formación profesional)

Grupo Petri da un importante paso hacia la innovación y el fortalecimiento del sector gastronómico de Posadas con la creación de la primera escuela de panadería de la ciudad. Este nuevo proyecto, impulsado por Petri Panadería, busca ofrecer formación profesional en el arte de la panificación, con el objetivo de fomentar el desarrollo de nuevos talentos y elevar la calidad de la producción panadera en la región.

 

Un viaje al corazón de la yerba mate: ¿qué hay detrás del sello IG?

Con 21 marcas destacadas en el mercado, el sello "Indicación Geográfica (IG) Yerba Mate Argentina" se ha consolidado como un emblema de calidad y autenticidad. Este distintivo, otorgado a los productos de yerba mate que cumplen con estrictos parámetros de calidad, vincula el producto con las características únicas de la región productora, comprendida por Misiones y el norte de Corrientes.