Corrientes: la Feria Internacional del Libro fue suspendida y no hay reprogramación prevista

Desde el Instituto de Cultura de Corrientes informaron a los escritores y editores de esta parte del país que quedan sin efecto momentáneamente todas las propuestas pensadas para este año.

Aunque desde hace tiempo se venía hablando de la posible suspensión de la edición 2020 de la Feria Internacional del Libro, que debía realizarse en la Rural de Palermo (Buenos Aires) del 28 de abril al 18 de mayo, recién durante la jornada del miércoles 18 la Fundación del Libro (organizadora de esta actividad) oficializó la decisión de frenar el evento que diariamente reúne a miles de fanáticos de la literatura tanto de la Argentina como del resto del mundo. 


Desde el Instituto de Cultura de Corrientes informaron a los escritores y editores de esta parte del país, que quedan sin efecto momentáneamente todas las propuestas presentadas.

El Gobierno de la Provincia, a través del Instituto de Cultura de Corrientes (ICC), confirmó la decisión tomada por la Fundación del Libro, que debido al avance del coronavirus y tras conocerse las medidas anunciadas por el Estado nacional y la Ciudad de Buenos Aires, suspende la 46ª Feria Internacional del Libro.

“Es importante para nuestros escritores, editores y actores de la cultura, que participan cada año del evento, saber que quedan sin efecto las actividades acordadas para ser realizadas en el stand de la Provincia de Corrientes”, dijo el presidente del Instituto de Cultura, Gabriel Romero.


El funcionario aprovechó la ocasión para agradecer “a todos los que se pusieron en contacto para ser parte de la propuesta provincial” y aclaró: “Quedamos atentos a la posibilidad de una nueva fecha para la realización de la Feria, que por supuesto será comunicada en forma particular a aquellas personas que habían ya acordado su participación, y públicamente a prensa, en caso de concretarse”.

Chaco lanza el Banco de Proyectos Privados de Fideicomisos Inmobiliarios (inversión local para desarrollo habitacional y económico)

Con el objetivo de dinamizar el acceso a la vivienda, reactivar el sector de la construcción y fomentar la inversión privada en la provincia, se lanzó el Banco de Proyectos Privados de Fideicomisos Inmobiliarios, una herramienta impulsada por Fiduciaria del Norte S.A. que articula propuestas del sector inmobiliario con opciones de financiamiento accesible y alianzas estratégicas entre desarrolladoras, bancos y cajas profesionales.

Tecnología y educación financiera para todos (DescentralizAR visita tres ciudades del NEA entre agosto y septiembre)

DescentralizAR 2025, el encuentro educativo gratuito sobre Bitcoin, criptomonedas y tecnologías descentralizadas, anunció nuevas fechas en su calendario federal. Esta sexta edición tendrá lugar en tres ciudades clave del noreste argentino: Posadas (22 de agosto), Paraná (29 de agosto) y Resistencia (12 de septiembre), con jornadas abiertas al público orientadas a acercar herramientas, conocimientos y experiencias del ecosistema cripto a distintos sectores de la sociedad.

F1: la película rompe récords de taquilla con US$ 144 millones el primer Weekend (otra muestra irrefutable del éxito de los mega eventos y experiencias phygitales y el crossing marketing)

(Por Taylor con Maqueda) Con un impresionante debut global de $144 millones, F1: The Movie no sólo marca un hito en la historia del cine, y le da una enorme relevancia a Apple Original Films, sino que también revela las tendencias emergentes que están transformando la industria del entretenimiento de lujo, el marketing deportivo y la narrativa audiovisual en 2025.

Tiempo de lectura de valor: 5 minutos