¿Conocés los beneficios de la energía fotovoltaica? Chaco proyecta una planta en Comandancia Frías

La energía solar fotovoltaica es una fuente de energía que produce electricidad de origen renovable. Se obtiene a partir de la radiación solar mediante un dispositivo semiconductor denominado célula fotovoltaica, o bien mediante una degradación de metales sobre un dispositivo denominado célula solar de película fina.

¿Cómo beneficiaria esto al Chaco?

El objetivo de la provincia es reducir y efectivizar los servicios energéticos, a través de las energías fotovoltaicas.

El proyecto se prevé ejecutar en Comandancia Frías, teniendo en cuenta las características óptimas del clima en la zona. “Estamos trabajando en un predio de seis hectáreas donde encuentra la planta de Secheep (compañía de servicios públicos de electricidad) y aledañamente se prevé construir la planta generadora fotovoltaica en una hectárea dejando las cinco restantes para colocar panelería a medida que aumente la demanda” explicó el titular de la Unidad de Recursos Energéticos Miguel Cabero.

La idea es que la planta genere durante diez horas al día para que los equipos diésel puedan descansar. Esta obra mejoraría el mantenimiento y alargaría la vida útil de los equipos, evitaría el imprevisto en el suministro de energía, y reduciría en un 40% el gasto de mantenimiento. Se considera, también, la posibilidad de instalar medidores eólicos para medir los vientos y en un futuro complementar la generación de energía solar con la eólica para aprovechar y explotar las energías renovables.

Cabero adelantó que en 90 días estaría la ingeniería y la evaluación económico-financiera: “Con esta información tendríamos la documentación completa para el financiamiento y avanzar así en el proceso de licitación y ejecución. Se prevé que la obra una vez iniciado se ejecuta en un plazo de seis meses”, indicó.

La iniciativa es llevada adelante por el Gobierno provincial en coordinación con la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) y forma parte del Plan de las Energías Renovables que lleva adelante el Ministerio de Infraestructura y la Unidad Ejecutora provincial.

Participaron en el encuentro el subsecretario de Energía, Rubén García, el presidente de SECHEEP, José Tayara, y el intendente de Fuerte Esperanza, Walter Correa, además de los representantes de la Facultad Hugo Zurlo y Ana Carolina Orcola.

Diseño, confort y movilidad: así es la Reflex House que apuesta por el turismo sustentable (en 25 metros cuadrados)

Una propuesta disruptiva en el rubro inmobiliario y turístico fue presentada en Misiones bajo el nombre Reflex House, una tiny house de 25 metros cuadrados que fusiona diseño boutique, tecnología y eficiencia energética en una estructura transportable. El proyecto, liderado por la arquitecta Clorinda Cárdenas, fue desarrollado en conjunto con Bauen Aluminios & Vidrios y Solari Bienes Raíces, y apunta a transformar la forma de habitar y experimentar el turismo sustentable en Argentina.

Neuquén alcanza un nuevo récord en la producción de hidrocarburos en julio

La provincia de Neuquén registró en julio de 2025 un nuevo récord en la producción de hidrocarburos, al superar por primera vez la barrera de los 500 mil barriles diarios de petróleo. Con un total de 529.291 barriles por día, la cifra representa un hito en la serie productiva y consolida a la provincia como el principal motor energético del país.

Formación, negocios y blockchain: así será DescentralizAR 2025 en Posadas

El día de hoy Posadas será epicentro nacional de la criptoeconomía con la llegada de DescentralizAR 2025, el evento gratuito más grande de Argentina sobre Bitcoin y finanzas descentralizadas. Organizado por la ONG Bitcoin Argentina con el apoyo del Gobierno de Misiones, la jornada convocará a más de 15.000 personas en el Parque del Conocimiento para debatir y capacitarse sobre uno de los sectores de mayor crecimiento global.