Con la participación de 20 cabañas de 5 provincias se realizó (en Chaco) la 1º Exposición Braford de Primavera

Los criadores de la raza Braford del Norte y Litoral de nuestro país disfrutaron durante tres jornadas de la 1° Exposición Braford Primavera, realizada en la Sociedad Rural del Chaco entre el martes y jueves de la semana pasada. Más de 120 animales en pista, (de 20 cabañas de cinco provincias) que acompañaron la primera edición de este evento ganadero, que mostró genética de punta en las pistas de Margarita Belén.

 

Esta nueva exposición busca instalarse en el calendario de los criadores de la raza. Unos 125 animales llegaron desde 20 cabañas de Chaco, Corrientes, Santa Fe, Formosa y Córdoba para la primera edición del evento, que tuvo dos jornadas de juras, charlas para productores, concurso de jurados y también remate.

Marcos Nascimbene fue el jurado de esta primera edición de la exposición, con dos jornadas de trabajo: el miércoles clasificaron los conjuntos e individuales a corral, y el jueves fue el turno de los animales a bozal.

En las juras de corrales, se destacaron los logros de cabaña La Carreta, que llegó desde Villa Minetti (Santa Fe) con varios ejemplares y se llevó los premios Gran Campeón Conjunto en machos y hembras, y el Gran Campeón Hembra Individual de Corral. Por su parte, la cabaña El Rocío, de Copra SA, se llevó el premio Reservada Gran Campeón Hembra Individual de Corral.

Mientras que cabaña La Elisa, de Desmochado (Corrientes), se quedó con el premio Gran Campeón Macho Individual de Conjunto. Un gran logro para esta joven cabaña, cuyo gran campeón fue el RP 01, el primer animal registrado por la cabaña de la familia Alegre.

El día jueves fue el turno de la jura de los individuales a bozal, si se quiere el “plato fuerte” de cada exposición de la raza Braford. En esta jornada, la lluvia se hizo presente en el inicio de las juras, pero no generó inconvenientes en el trabajo de los jurados.

Fue así que el jurado eligió al Box 13, una vaquillona menor de la cabaña El Ombú, como la Gran Campeona de la muestra. Y al Box 22, una vaquillona con cría al pie presentada por las cabañas El Estribo y Tenonderá, como la Reservada Gran Campeón Hembra de la primera Braford de Primavera.

A la hora de la elección de los grandes campeones, el jurado se inclinó por el Box 52 como el mejor macho de la exposición. Se trata de un toro Senior de la cabaña San Carlos, de la localidad de Las Palmas, en la provincia del Chaco. Este hijo de “Tapenagá” cautivó por su imponente presencia en pista, pero también por sus características funcionales y su producción carnicera.

Como Reservado Gran Campeón Macho quedó el Box 49, un toro de cabaña San Marcos, de la localidad de Makallé. De esta manera, el Braford chaqueño quedó bien representado en los machos, con dos cabañas de esa provincia con los premios más importantes.

El presidente de la Asociación Braford Argentina, Juan Manuel Alberro, se mostró más que satisfecho por el desarrollo y el resultado de esta primera Exposición Braford de Primavera. 

El Proyecto “Galáctico” 2026: Inter Miami busca blindar el arco para el año del Freedom Park (los nombres que suenan en Brickell)

(Por Ortega-Taylor) En el ajedrez estratégico del fútbol moderno, cada pieza cuenta. Y mientras Lionel Messi acapara titulares con su renovación hasta 2028, el Inter Miami ejecuta en silencio una ingeniería de plantel que podría redefinir los estándares competitivos de la MLS. La última ficha en ese tablero tiene nombre propio: Pedro Gallese, el guardameta de 35 años que defiende los colores de Perú y que actualmente milita en Orlando City, clásico rival de las Garzas.

(Tiempo de lectura: 4 minutos)

El contexto hiper competitivo: una MLS que no perdona (cuando fútbol es además real estate, marcas y crossing marketing)

(Por Taylor y Ortega, con Maurizio) Muchas cosas se han vuelto extremadamente competitivas en Miami. La MLS de 2026 no será la misma que recibió a Messi en 2023. La liga ha experimentado una metamorfosis competitiva acelerada: fichajes de alto perfil desde Europa y Sudamérica, inversiones millonarias en academias juveniles, y una infraestructura que cada vez se asemeja más a las grandes ligas del mundo.

(Tiempo de lectura: 4 minutos)