Cómo pensar un servicio de atención al cliente efectivo en la era de la experiencia (la solución a las demandas actuales de los usuarios)

Las demandas de los usuarios cambiaron, pero de ninguna manera debe descuidarse su atención y mucho menos pensar que basta sólo con tener buenas redes sociales. Los clientes esperan respuestas inmediatas y una experiencia personalizada y para eso es necesario ofrecer una experiencia diferenciadora.

La importancia del servicio de atención al cliente (SAC) se ha vuelto cada vez más evidente en la era de la experiencia del cliente. Los consumidores actuales no solo buscan productos o servicios de calidad, sino que también exigen una experiencia de usuario excepcional y un servicio de atención al cliente eficiente y personalizado.  

Los números lo demuestran:  89% de los clientes están dispuestos a realizar una nueva compra después de interactuar con un SAC de primer nivel. 

El servicio de atención al cliente o SAC debe crear un espacio de relación entre la compañía y sus clientes para que los consumidores perciban que son escuchados y atendidos siempre que sea necesario. Para que cumplan con sus expectativas, es fundamental que sea una atención o experiencia omnicanal, porque si hay algo que los clientes detestan es tener que repetir información una y otra vez. 

El 70% afirma que es indispensable que una compañía colabore y ofrezca las herramientas necesarias para que estas repeticiones no sucedan. “Un SAC efectivo debe ser capaz de brindar soporte a los clientes en todos los canales disponibles, incluyendo llamadas telefónicas, correo electrónico, chat, redes sociales, SMS y cualquier otro medio que los clientes prefieran utilizar. Además, la integración de plataformas omnicanal permite un seguimiento fluido de los casos y una interacción constante y consistente entre los distintos canales de interacción”, explica Andrés Larrarte Arenas, CCO de Apex America, líder en Customer Experience en América Latina.

Es importante que las empresas se den cuenta que la experiencia del cliente comienza desde el primer contacto que tienen con la marca. Por lo tanto, diseñar un SAC a la medida de las necesidades de cada empresa es esencial para garantizar una experiencia de usuario satisfactoria. 

Contar con un equipo de expertos ayuda a las empresas a diseñar y ejecutar estrategias de SAC efectivas y personalizadas y sumado a desarrollos tecnológicos, los resultados son más beneficiosos. 

En resumen, en la era de la experiencia del cliente, es esencial que las empresas diseñen y ejecuten un SAC efectivo y personalizado para garantizar una experiencia de usuario satisfactoria.

El Proyecto “Galáctico” 2026: Inter Miami busca blindar el arco para el año del Freedom Park (los nombres que suenan en Brickell)

(Por Ortega-Taylor) En el ajedrez estratégico del fútbol moderno, cada pieza cuenta. Y mientras Lionel Messi acapara titulares con su renovación hasta 2028, el Inter Miami ejecuta en silencio una ingeniería de plantel que podría redefinir los estándares competitivos de la MLS. La última ficha en ese tablero tiene nombre propio: Pedro Gallese, el guardameta de 35 años que defiende los colores de Perú y que actualmente milita en Orlando City, clásico rival de las Garzas.

(Tiempo de lectura: 4 minutos)

El contexto hiper competitivo: una MLS que no perdona (cuando fútbol es además real estate, marcas y crossing marketing)

(Por Taylor y Ortega, con Maurizio) Muchas cosas se han vuelto extremadamente competitivas en Miami. La MLS de 2026 no será la misma que recibió a Messi en 2023. La liga ha experimentado una metamorfosis competitiva acelerada: fichajes de alto perfil desde Europa y Sudamérica, inversiones millonarias en academias juveniles, y una infraestructura que cada vez se asemeja más a las grandes ligas del mundo.

(Tiempo de lectura: 4 minutos)