Chaco y Salta promocionan en conjunto el vuelo directo entre sus ciudades capitales

La conectividad entre el NEA y el NOA continúa generando un gran impacto en el sector productivo, industrial y comercial del Nordeste y Noroeste Argentino.

Los Gobiernos provinciales del Chaco y de Salta, trabajan de manera conjunta en la promoción de los vuelos directos de línea entre Resistencia y la capital salteña y viceversa. En el marco de una misión comercial realizada en la Usina Cultural de Salta, se realizaron acciones de posicionamiento de la frecuencia aérea, buscando potenciar la conectividad aérea a través de la aerolínea de bandera.


Durante la visita, el vicepresidente del Instituto de Turismo del Chaco, Mauro Flores, señaló que este vuelo permite “el fortalecimiento del mercado de turistas y viajeros, la ventaja de economizar el traslado aéreo alrededor de un 60% y 70%, sin pasar por la capital del país, lo que a su vez promueve un mercado de alcance mayor para quienes llegan desde vuelos internacionales, tanto a Salta como Resistencia, buscando, por ejemplo, el Turismo de Naturaleza en El Impenetrable y de Sede de Eventos”, destacó.

Con esta ruta aérea se potencian ambas regiones, el NEA y el NOA, y Salta es un faro en materia turística y nos ha acompañado en muchos de los logros que Chaco tuvo en cuanto a turismo de reuniones y de eventos, destacó el vicepresidente de la cartera turística.

El encuentro contó con la presentación del Destino Chaco a prestadores salteños y se visibilizó la oferta existente de Aerolíneas Argentinas sumando conectividad a todo el país, mostrando la mirada federal que caracteriza a la aerolínea de poder conectar Resistencia con Salta y así comunicar al Litoral con el Norte Argentino.

¿Cómo vender en redes y en la web? Todo lo que hay que saber del comercio digital

En un contexto desafiante para la economía local, la Cámara de Comercio de Resistencia redobla su apuesta por la transformación digital de las micro, pequeñas y medianas empresas. A través de su vocal Juan Martín Alfonso, la entidad anunció la realización de una conferencia clave para emprendedores y comercios que buscan potenciar sus ventas online.

Tecnología y educación financiera para todos (DescentralizAR visita tres ciudades del NEA entre agosto y septiembre)

DescentralizAR 2025, el encuentro educativo gratuito sobre Bitcoin, criptomonedas y tecnologías descentralizadas, anunció nuevas fechas en su calendario federal. Esta sexta edición tendrá lugar en tres ciudades clave del noreste argentino: Posadas (22 de agosto), Paraná (29 de agosto) y Resistencia (12 de septiembre), con jornadas abiertas al público orientadas a acercar herramientas, conocimientos y experiencias del ecosistema cripto a distintos sectores de la sociedad.