Chaco tuvo una ocupación hotelera completa durante el fin de semana largo

El representante del área de Turismo de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), Fabian Moncada, analizó el impacto económico durante el fin de semana de carnaval en la provincia del Chaco.


Aseguró que después de la pandemia el turismo se viene recuperando y que Chaco tuvo una ocupación hotelera completa durante el fin de semana largo en la mayoría de las localidades, mientras que en Resistencia la ocupación fue la habitual: Esto se debe a que en el interior los hoteles estuvieron completamente llenos por los carnavales.


Moncada destacó el trabajo que se realiza en la provincia para potenciar el turismo de reuniones, y manifestó que “Chaco está en el radar” ya que en el 2019 (previo a la pandemia), la provincia finalizó en el puesto número 10 de turismo de reuniones de todo el país.

“Para la ciudad de Resistencia, el turismo de reuniones es fundamental porque es la manera de mover toda la cadena de valor del sector sin tener un atractivo muy significativo”, dijo Moncada y que para algunos destinos turísticos aún falta un tiempo de desarrollo.

El empresario sostuvo que la ciudad de Resistencia tiene un lugar geográfico estratégico, ya que tiene la posibilidad de contar con dos aeropuertos “ya que trabajamos junto a Corrientes, que es algo que no todos los destinos tienen”, dijo. Además, dijo que la construcción del Centro de Convenciones, fue de “visión estratégica”, y ahora se constituye como uno de los más grandes del NEA.

El Proyecto “Galáctico” 2026: Inter Miami busca blindar el arco para el año del Freedom Park (los nombres que suenan en Brickell)

(Por Ortega-Taylor) En el ajedrez estratégico del fútbol moderno, cada pieza cuenta. Y mientras Lionel Messi acapara titulares con su renovación hasta 2028, el Inter Miami ejecuta en silencio una ingeniería de plantel que podría redefinir los estándares competitivos de la MLS. La última ficha en ese tablero tiene nombre propio: Pedro Gallese, el guardameta de 35 años que defiende los colores de Perú y que actualmente milita en Orlando City, clásico rival de las Garzas.

(Tiempo de lectura: 4 minutos)

El contexto hiper competitivo: una MLS que no perdona (cuando fútbol es además real estate, marcas y crossing marketing)

(Por Taylor y Ortega, con Maurizio) Muchas cosas se han vuelto extremadamente competitivas en Miami. La MLS de 2026 no será la misma que recibió a Messi en 2023. La liga ha experimentado una metamorfosis competitiva acelerada: fichajes de alto perfil desde Europa y Sudamérica, inversiones millonarias en academias juveniles, y una infraestructura que cada vez se asemeja más a las grandes ligas del mundo.

(Tiempo de lectura: 4 minutos)