Chaco realizó la primera experiencia bancaria de atención de clientes a distancia

La extensión territorial del Nuevo Banco del Chaco dentro de la provincia, en ocasiones, dificulta el acceso sencillo de los clientes del interior a los niveles de la alta gerencia.

Asimismo, demanda viajes a la capital provincial para exponer inquietudes de inversiones o proyectos empresarios, con los consecuentes costos y coordinación previa de las reuniones, que a veces se frustran por circunstancias del momento, luego que el cliente ya hizo los gastos y esfuerzos del traslado.

Como una posible solución a las demandas por parte de los clientes, el Nuevo Banco del Chaco realizó una primera experiencia de atención a distancia de clientes del interior provincial, a través de una conferencia telefónica, a fin de facilitar el contacto directo con niveles gerenciales para el análisis de proyectos y gestión de productos y servicios financieros de la entidad.

Como una iniciativa por parte de la Presidencia, se realizó a modo de prueba la primera conferencia telefónica con tres clientes del interior de la provincia, todos profesionales en inicio de actividades y ya vinculados con el Nuevo Banco del Chaco.

Conferencia Telefónica

La reunión a distancia congregó, por un lado, al presidente, Rafael González; al director, Raúl Bagatolli; al gerente general, Julio Eiden; y a los derentes de Negocios, Omar Quirelli; de Banca Empresa, Ernesto González y de Administración, Carolina Veuthey; y por el otro, a los tres clientes profesionales.

La experiencia comenzó a la hora pactada, las partes intercambiaron vía electrónica fotografías de cada lado y duró 50 minutos.

Se analizaron caminos de financiamiento, se escucharon sus ideas, se les hizo sugerencias de organización empresarial, se los orientó sobre líneas y productos aplicables a su operatoria.

Experiencia muy satisfactoria

Se reportó como beneficioso, el ahorro tanto de recursos en viajes para los clientes como de tiempo en que se tienen que apartar de sus tareas habituales, y la participación del más alto nivel directivo en la reunión por parte del Banco.

“Este es el futuro. Las nuevas generaciones que usan intensivamente la comunicación electrónica aspiran a la eliminación de la burocracia, las esperas innecesarias, las audiencias protocolares y quieren acceder a conversaciones cortas, ser escuchados, desean resolución inmediata de sus planteos. El Nuevo Banco del Chaco hoy, institución de punta en materia de tecnología y uso de medios electrónicos, debe trabajar para ello”, explicaron desde la entidad bancaria.

Tanto el Nuevo Banco del Chaco como los clientes consideraron el evento como muy satisfactorio y en consecuencia, se avanzará para establecer una metodología con las formalidades del caso, además de la presencia también de los funcionarios de la institución del lugar de origen de los clientes.

Diseño, confort y movilidad: así es la Reflex House que apuesta por el turismo sustentable (en 25 metros cuadrados)

Una propuesta disruptiva en el rubro inmobiliario y turístico fue presentada en Misiones bajo el nombre Reflex House, una tiny house de 25 metros cuadrados que fusiona diseño boutique, tecnología y eficiencia energética en una estructura transportable. El proyecto, liderado por la arquitecta Clorinda Cárdenas, fue desarrollado en conjunto con Bauen Aluminios & Vidrios y Solari Bienes Raíces, y apunta a transformar la forma de habitar y experimentar el turismo sustentable en Argentina.

Neuquén alcanza un nuevo récord en la producción de hidrocarburos en julio

La provincia de Neuquén registró en julio de 2025 un nuevo récord en la producción de hidrocarburos, al superar por primera vez la barrera de los 500 mil barriles diarios de petróleo. Con un total de 529.291 barriles por día, la cifra representa un hito en la serie productiva y consolida a la provincia como el principal motor energético del país.

Formación, negocios y blockchain: así será DescentralizAR 2025 en Posadas

El día de hoy Posadas será epicentro nacional de la criptoeconomía con la llegada de DescentralizAR 2025, el evento gratuito más grande de Argentina sobre Bitcoin y finanzas descentralizadas. Organizado por la ONG Bitcoin Argentina con el apoyo del Gobierno de Misiones, la jornada convocará a más de 15.000 personas en el Parque del Conocimiento para debatir y capacitarse sobre uno de los sectores de mayor crecimiento global.