Chaco impulsa el empleo privado con apoyo del Gobierno Nacional y CAME

El Gobierno del Chaco busca aumentar el empleo privado en la provincia mediante un proyecto de trabajo conjunto con el Gobierno Nacional y la Confederación Argentina de la Mediana Empresa.

Esta iniciativa combina plataformas educativas, planes de empleo y la colaboración de actores públicos y privados. La Secretaría de la Pequeña y Mediana Empresa, Emprendedores y Economía del Conocimiento aportará la plataforma Capacitar, con más de 400 cursos gratuitos en áreas que van desde Inteligencia Artificial hasta promoción de exportaciones. 

La Secretaría de Trabajo certificará los trayectos formativos, y el gobierno provincial coordinará los planes de empleo y su difusión. CAME ofrecerá capacitación, mentorías y apoyo técnico a los participantes.

En este marco, se presentará el programa “Creando Capacidades Locales” de la Plataforma Capacitar, una iniciativa destinada a ofrecer herramientas de empleabilidad y desarrollo emprendedor para la provincia del Chaco, cuyo lanzamiento se llevará a cabo el miércoles 18 de septiembre, de 9:00 a 12:00hs, en la Casa de las Culturas (Marcelo T. de Alvear 90, Resistencia, Chaco). 

El evento contará con la presencia del gobernador de la provincia, el secretario de Pequeña y Mediana Empresa, Emprendedores y Economía del Conocimiento de la Nación, la subsecretaria de Empleo y Formación Laboral de la Nación y el presidente de CAME.

Este esfuerzo busca transformar la estructura laboral del Chaco y podrá replicarse en otras provincias.

Representantes y funcionarios de los equipos técnicos de las 3 instituciones detallarán los objetivos y alcances de este programa, que busca, mediante la articulación público-privada, generar un espacio de formación para perfiles potenciales de recursos humanos en el sector privado y fortalecer 
emprendimientos, impulsando la empleabilidad y la innovación en la provincia.

En este sentido el Programa tendrá 4 trayectos formativos: 

- Comercio y Servicios (Atención al cliente y Venta Minorista)

- Economía del Conocimiento (Programación)

- Perfil Industrial (Modelado mecánico e Inteligencia Artificial)

- Impulso Emprendedor (Habilidades y modelos de negocios adaptados al entorno local) 

Y se desarrollará en etapas de formación virtuales y presenciales, culminando con vinculaciones con empresas del ámbito privado e incubadoras / mentorías para emprendedores.

El Proyecto “Galáctico” 2026: Inter Miami busca blindar el arco para el año del Freedom Park (los nombres que suenan en Brickell)

(Por Ortega-Taylor) En el ajedrez estratégico del fútbol moderno, cada pieza cuenta. Y mientras Lionel Messi acapara titulares con su renovación hasta 2028, el Inter Miami ejecuta en silencio una ingeniería de plantel que podría redefinir los estándares competitivos de la MLS. La última ficha en ese tablero tiene nombre propio: Pedro Gallese, el guardameta de 35 años que defiende los colores de Perú y que actualmente milita en Orlando City, clásico rival de las Garzas.

(Tiempo de lectura: 4 minutos)

El contexto hiper competitivo: una MLS que no perdona (cuando fútbol es además real estate, marcas y crossing marketing)

(Por Taylor y Ortega, con Maurizio) Muchas cosas se han vuelto extremadamente competitivas en Miami. La MLS de 2026 no será la misma que recibió a Messi en 2023. La liga ha experimentado una metamorfosis competitiva acelerada: fichajes de alto perfil desde Europa y Sudamérica, inversiones millonarias en academias juveniles, y una infraestructura que cada vez se asemeja más a las grandes ligas del mundo.

(Tiempo de lectura: 4 minutos)