Cerveceros del Litoral se prepara para la Copa de Artesanales (que será los primeros días de septiembre)

La asociación reúne microcervecerías y homebrewers de Chaco, Corrientes, Formosa, Misiones y el norte de Santa Fe. Para los primeros días de septiembre está prevista la realización de la primera edición de la Copa de Cerveceros del Litoral.

La Asociación Civil de Cerveceros del Litoral renovó sus autoridades. Nicolás Falco (dueño de Cerveza Bonita) es el nuevo presidente y sucesor de Stella Maris Lavia. Cabe recordar que la asociación reúne microcervecerías y homebrewers de Chaco, Corrientes, Formosa, Misiones y el norte de Santa Fe. 


“Esperamos contar con la participación de 25 jueces y va a ser abierta para todo el país. La idea es terminar con un festival de cierre de premiación”, anticipó el nuevo presidente sobre la competencia.

Parte de los desafíos a trabajar son no dejar de lado todo lo que se avanzó en los procesos de comercialización, sostener los eventos, promover el vínculo entre la cerveza y la gastronomía.

El nuevo presidente definió lo que significa para él la cultura cervecera: “Es una pasión porque es una búsqueda constante de tratar de lograr el mejor producto y que me tiene que gustar a mí antes de poder volcarlo hacia el público y quienes lo consumen”.

El Proyecto “Galáctico” 2026: Inter Miami busca blindar el arco para el año del Freedom Park (los nombres que suenan en Brickell)

(Por Ortega-Taylor) En el ajedrez estratégico del fútbol moderno, cada pieza cuenta. Y mientras Lionel Messi acapara titulares con su renovación hasta 2028, el Inter Miami ejecuta en silencio una ingeniería de plantel que podría redefinir los estándares competitivos de la MLS. La última ficha en ese tablero tiene nombre propio: Pedro Gallese, el guardameta de 35 años que defiende los colores de Perú y que actualmente milita en Orlando City, clásico rival de las Garzas.

(Tiempo de lectura: 4 minutos)

El contexto hiper competitivo: una MLS que no perdona (cuando fútbol es además real estate, marcas y crossing marketing)

(Por Taylor y Ortega, con Maurizio) Muchas cosas se han vuelto extremadamente competitivas en Miami. La MLS de 2026 no será la misma que recibió a Messi en 2023. La liga ha experimentado una metamorfosis competitiva acelerada: fichajes de alto perfil desde Europa y Sudamérica, inversiones millonarias en academias juveniles, y una infraestructura que cada vez se asemeja más a las grandes ligas del mundo.

(Tiempo de lectura: 4 minutos)