Cataratas superó las 1.200.000 visitas este fin de semana largo (Más de 60 millones de pesos ingresaron a la provincia)

Este lunes, la maravilla natural del mundo emplazada en Misiones registró 1.210.898 turistas en lo que va del año. La ocupación promedio de este fin de semana largo en Puerto Iguazú fue del 87% y hubo un intenso movimiento de turistas en los restaurantes y demás durante el feriado.

Al respecto el presidente del Iturem, Leopoldo Lucas, manifestó que “el balance es muy positivo para el turismo en el destino Iguazú en este fin de semana largo. En los cuatro días de este feriado 21.806 personas han visitado el Parque Nacional, superando así el millón doscientos mil visitas en lo que va del año, algo que nos pone muy contentos”.

En tanto, Misiones hizo honor a la Diversidad Cultural de la que tanto sabe. Las rutas de la tierra colorada, se vieron colmadas por turistas que recorrieron los diferentes eventos y atractivos permanentes. Iguazú y Posadas se destacaron con una ocupación de alojamientos de un 90% y un 83%, respectivamente.

Durante el fin de semana largo, el promedio de ocupación en la provincia alcanzó un 74% (cuatro puntos por encima del mismo período del año pasado).

Se registraron más de 60 mil pernoctaciones; una estadía promedio de 3,1 noches; y un gasto diario promedio per cápita, de $900, factores que arrojan como resultado final un impacto económico de más de 60 millones de pesos que se inyectaron a la economía misionera.

Según datos procesados por el Ministerio de Turismo en un trabajo conjunto con los municipios, el origen de los visitantes fue principalmente nacional, secundado por una gran afluencia de turistas de países limítrofes, sobre todo brasileros, que también extendieron su fin de semana. No dejaron de verse viajeros de todas partes del mundo, que de manera sostenida, llegan a Misiones para disfrutar de sus bellezas.

El sistema Coca-Cola anuncia que invertirá US$ 1.400 millones en Argentina, pero no aclara dónde ni para qué (cómo es el mapa de la marca en Argentina)

La multinacional mexicana Arca Continental, encargada de la producción y distribución de Coca-Cola en Argentina, ha anunciado una significativa inversión en su planta de Formosa, con el objetivo de incrementar su capacidad de producción, optimizar la distribución y acelerar la implementación de tecnologías digitales. Esta noticia fue compartida con el presidente de la Nación por las principales autoridades de la compañía en el país.

Virasoro y su impacto en la transición energética (una planta de biomasa como motor del desarrollo local)

Virasoro se está consolidando como un polo estratégico en la producción de energía renovable en Corrientes, gracias a la ampliación de su complejo Fresa. La pronta apertura de la segunda planta de biomasa, incrementará la capacidad de generación a 80 Megavatios, lo que equivale al 20% del consumo energético provincial. Esta expansión reafirma a Virasoro como un modelo de producción de energía limpia en la región.

Innovación en el sector gastronómico de la mano de Grupo Petri (con la primer escuela de formación profesional)

Grupo Petri da un importante paso hacia la innovación y el fortalecimiento del sector gastronómico de Posadas con la creación de la primera escuela de panadería de la ciudad. Este nuevo proyecto, impulsado por Petri Panadería, busca ofrecer formación profesional en el arte de la panificación, con el objetivo de fomentar el desarrollo de nuevos talentos y elevar la calidad de la producción panadera en la región.

 

Un viaje al corazón de la yerba mate: ¿qué hay detrás del sello IG?

Con 21 marcas destacadas en el mercado, el sello "Indicación Geográfica (IG) Yerba Mate Argentina" se ha consolidado como un emblema de calidad y autenticidad. Este distintivo, otorgado a los productos de yerba mate que cumplen con estrictos parámetros de calidad, vincula el producto con las características únicas de la región productora, comprendida por Misiones y el norte de Corrientes.