Cataratas a full: récord en número de visitantes y de ocupación hotelera (superaron en un 7% el nivel de visitantes comparado al año anterior)

La ciudad de Puerto Iguazú es uno de los destinos más elegidos por los turistas ya sean nacionales o internacionales, con una ocupación de más del 85% promedio de las plazas disponibles y el Parque Nacional Iguazú y las Cataratas, superaron en un 7% el nivel de visitantes comparado con igual período del año anterior.

Esta temporada marca un nuevo récord en cuanto al ingreso de visitantes al Parque Nacional Iguazú, que llegó a los 800.000 de forma interanual, un aumento del 7% en igual período respecto de 2022.


Los turistas proceden de Buenos Aires en su mayoría, pero también de provincias como Córdoba, Santa Fe, Chaco, Corrientes y Entre Ríos. En cuanto a los turistas internacionales, llegan desde Chile, Uruguay y Corea.

Iguazú ofrece un efecto derrame sobre otros destinos misioneros, pudiéndose realizar una excursión a las ruinas jesuíticas, al Soberbio donde están los saltos de Moconá, visitar las minas de las piedras preciosas de Wanda, o las yerbateras en la localidad de Andresito, todo haciendo base en la ciudad de las Cataratas.

Ladrillos con plástico reciclado: innovación chaqueña con potencial para industrializar y escalar (que podría transformar el negocio de la construcción)

Un equipo de profesionales de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) desarrolló prototipos de ladrillos fabricados con residuos plásticos, capaces de igualar (e incluso superar) la resistencia de los ladrillos cerámicos tradicionales. Esta innovación representa una oportunidad concreta para diversificar la matriz productiva local, con un insumo abundante y subutilizado: el PET reciclado.

Alianza público-privada: inversión millonaria fortalece la salud pediátrica en el norte argentino

Una nueva articulación entre el sector privado y el sistema de salud pública permitió fortalecer la capacidad operativa del Hospital Pediátrico Dr. Avelino Lorenzo Castelán, de la ciudad de Resistencia. A través de una inversión superior a los 27 millones de pesos, se incorporó equipamiento médico clave para la atención pediátrica, en el marco de un plan federal impulsado por una reconocida entidad financiera.

Misiones impulsa la inclusión de mujeres en tecnología con un evento de alcance internacional

La Escuela de Robótica de Misiones será sede, por primera vez, de una jornada internacional que promueve la participación femenina en el mundo de la ciencia, la tecnología, la ingeniería y las matemáticas (STEM). El evento se desarrollará el sábado 4 de octubre, en simultáneo con más de 80 sedes distribuidas en América Latina, y se posiciona como una oportunidad única para acercar a niñas y mujeres de la provincia a disciplinas estratégicas para el desarrollo del conocimiento y la innovación.