Carlos Pellegrini se proyecta al mundo: ¿por qué los inversores turísticos deberían mirar hacia Corrientes?

Carlos Pellegrini, localidad correntina situada en uno de los accesos principales a los Esteros del Iberá, ha sido seleccionada entre los ocho pueblos que representarán a la Argentina en la edición 2025 del programa internacional Best Tourism Villages, impulsado por ONU Turismo. Este reconocimiento no solo realza su valor cultural y natural, sino que abre una ventana de oportunidades para el desarrollo económico local y la atracción de inversiones vinculadas al turismo sostenible.

La elección de Carlos Pellegrini pone en evidencia la evolución del turismo rural como herramienta de desarrollo. En un contexto donde los viajeros buscan experiencias auténticas, contacto con la naturaleza y propuestas sustentables, las comunidades que logran posicionarse internacionalmente aumentan significativamente su visibilidad, lo que repercute directamente en el flujo turístico, la creación de empleo y el crecimiento de negocios ligados a la cadena de valor turística.

La distinción del programa Best Tourism Villages no es menor: evalúa aspectos clave como la conservación del patrimonio, la integración comunitaria y la sostenibilidad ambiental y económica. Para los empresarios del sector turístico y de servicios, esta selección representa una oportunidad concreta para identificar destinos con alto potencial de crecimiento, en un entorno donde las grandes ciudades tienden a la saturación y los entornos rurales bien gestionados ganan protagonismo.

Carlos Pellegrini competirá junto a otras siete localidades argentinas (como Maimará, Seclantás o Uspallata) en una instancia que se definirá en octubre, cuando ONU Turismo anuncie los pueblos destacados a nivel global. Este tipo de nominaciones suelen impulsar proyectos de inversión pública y privada, mejorar la infraestructura local y atraer a operadores turísticos nacionales e internacionales en busca de nuevos destinos para el viajero moderno.

Además del posicionamiento de marca país, el impacto local puede ser significativo. En ediciones anteriores, pueblos argentinos distinguidos reportaron un aumento de visitantes, mayor interés de emprendedores turísticos y acceso a financiamiento para iniciativas de desarrollo. Para Carlos Pellegrini, esto podría traducirse en un crecimiento sostenido del turismo de naturaleza, el fortalecimiento de la oferta de servicios y la generación de oportunidades para jóvenes y pequeños empresarios locales.

Diseño, confort y movilidad: así es la Reflex House que apuesta por el turismo sustentable (en 25 metros cuadrados)

Una propuesta disruptiva en el rubro inmobiliario y turístico fue presentada en Misiones bajo el nombre Reflex House, una tiny house de 25 metros cuadrados que fusiona diseño boutique, tecnología y eficiencia energética en una estructura transportable. El proyecto, liderado por la arquitecta Clorinda Cárdenas, fue desarrollado en conjunto con Bauen Aluminios & Vidrios y Solari Bienes Raíces, y apunta a transformar la forma de habitar y experimentar el turismo sustentable en Argentina.

Neuquén alcanza un nuevo récord en la producción de hidrocarburos en julio

La provincia de Neuquén registró en julio de 2025 un nuevo récord en la producción de hidrocarburos, al superar por primera vez la barrera de los 500 mil barriles diarios de petróleo. Con un total de 529.291 barriles por día, la cifra representa un hito en la serie productiva y consolida a la provincia como el principal motor energético del país.

Formación, negocios y blockchain: así será DescentralizAR 2025 en Posadas

El día de hoy Posadas será epicentro nacional de la criptoeconomía con la llegada de DescentralizAR 2025, el evento gratuito más grande de Argentina sobre Bitcoin y finanzas descentralizadas. Organizado por la ONG Bitcoin Argentina con el apoyo del Gobierno de Misiones, la jornada convocará a más de 15.000 personas en el Parque del Conocimiento para debatir y capacitarse sobre uno de los sectores de mayor crecimiento global.