CaprinApp, la herramienta que facilita la toma de datos con tecnología nueva y fácil de acceder (creada en el INTA)

CaprinApp se puede descargar de Google Play en los teléfonos celulares. Nació en el INTA Las Breñas como respuesta ante la necesidad de contar con datos sistematizados de la producción caprina. 

CaprinApp permite realizar el seguimiento de los registros del ganado caprino con el objetivo de sistematizar la información de los sistemas productivos y contar con datos específicos para la toma de decisiones.

En la Argentina, la producción caprina de carne, leche y fibras alcanza las cuatro millones de cabezas y se consolida como un sistema productivo en constante crecimiento.

Desde el INTA, desarrollaron una herramienta digital para el uso cotidiano del productor caprino que le permita llevar adelante un registro controlado de los animales y generar y gestionar información de utilidad para todo el sistema productivo.

Los datos que se pueden gestionar desde la aplicación son la identificación individual de cada animal con su raza, el peso, la procedencia, la edad; así como también la asignación de servicios y la ocurrencia de partos. 

Por otro lado, la aplicación brinda la opción de compartir los datos de la majada y sus indicadores productivos vía redes sociales para facilitar la comunicación con técnicos asesores y así tener a disposición más y mejores herramientas para recomendar puntos de mejora o acciones particulares de trabajo.

A nivel de proyección, esta aplicación se perfila como una herramienta de gran potencial por su innovación y su utilidad para la actividad caprina, sobre todo en aquellos países donde esta actividad tiene un mayor desarrollo.

Los testeos y mediciones de la aplicación se realizaron en el módulo de producción caprina de la EEA del INTA Las Breñas.

En la etapa preliminar de armado de la herramienta, se contó con la colaboración de profesionales del ámbito agropecuario, productores y universidades que brindaron su apoyo para sugerir modificaciones de acuerdo con las prácticas de uno común a campo. Finalmente, el diseño de la aplicación estuvo a cargo Aldo Smeriglio y del técnico en programación del INTA Las Breñas, Germán Herrera.

Diseño, confort y movilidad: así es la Reflex House que apuesta por el turismo sustentable (en 25 metros cuadrados)

Una propuesta disruptiva en el rubro inmobiliario y turístico fue presentada en Misiones bajo el nombre Reflex House, una tiny house de 25 metros cuadrados que fusiona diseño boutique, tecnología y eficiencia energética en una estructura transportable. El proyecto, liderado por la arquitecta Clorinda Cárdenas, fue desarrollado en conjunto con Bauen Aluminios & Vidrios y Solari Bienes Raíces, y apunta a transformar la forma de habitar y experimentar el turismo sustentable en Argentina.

Neuquén alcanza un nuevo récord en la producción de hidrocarburos en julio

La provincia de Neuquén registró en julio de 2025 un nuevo récord en la producción de hidrocarburos, al superar por primera vez la barrera de los 500 mil barriles diarios de petróleo. Con un total de 529.291 barriles por día, la cifra representa un hito en la serie productiva y consolida a la provincia como el principal motor energético del país.

Formación, negocios y blockchain: así será DescentralizAR 2025 en Posadas

El día de hoy Posadas será epicentro nacional de la criptoeconomía con la llegada de DescentralizAR 2025, el evento gratuito más grande de Argentina sobre Bitcoin y finanzas descentralizadas. Organizado por la ONG Bitcoin Argentina con el apoyo del Gobierno de Misiones, la jornada convocará a más de 15.000 personas en el Parque del Conocimiento para debatir y capacitarse sobre uno de los sectores de mayor crecimiento global.