¿Buscás trabajo? Te dejamos 10 herramientas para que la IA te ayude a conseguirlo

Randstad, la compañía de talento líder a nivel global, presentó un listado de 10 herramientas que utilizan Inteligencia Artificial (IA) y te pueden ayudar en la búsqueda laboral. Ya sea para armar y mejorar la presentación del CV,  ensayar una entrevista de trabajo, adelantar las posibles preguntas del reclutador o redactar una carta de presentación, las aplicaciones impulsadas por IA pueden ser de mucha utilidad para ayudarte a conseguir tu próximo trabajo.

Según datos que surgen de relevamientos internos de Randstad, ChatGPT es la aplicación de IA generativa más utilizada y cada vez más candidatos en búsqueda activa de trabajo indican que ya está usando la inteligencia artificial generativa para la creación de textos.

En este contexto, todos los días surgen nuevas plataformas y aplicaciones que usan la inteligencia artificial para facilitar distintas partes del proceso de búsqueda laboral que pueden utilizarse para optimizar el CV; compararlo con otros que tengan buena performance;  redactar cartas de presentación y mails de seguimiento con buena gramática y estilo; armar un listado de  preguntas típicas para un puesto; realizar un simulacro de entrevista en donde la herramienta actúe como nuestro entrevistador, dándonos feedback y sugiriendo mejoras para nuestro desempeño; entre muchas otras posibilidades.

Estas son las 10 herramientas de IA que pueden ayudarte a conseguir tu próximo trabajo, identificadas por el equipo de expertos en gestión del talento de Randstad:

1. Resumaker.es - Resumamaker, ofrece consejos sobre la estructura, secciones y redacción que debe tener tu CV y carta de presentación, además brinda una variedad de  plantillas diseñadas para pasar estos sistemas automatizados de selección. 

2. Resumeworded.com - Esta plataforma permite calificar y optimizar tu CV y tu perfil de Linkedin en base a los criterios más usados por los reclutadores, analizando variables como impacto visual, título, secciones, repeticiones de palabras, uso de viñetas, formato de fechas, utilización de verbos de acción fuertes y palabras clave. 

3. ChatGPT - Este chatbot puede ayudarte de diversas formas en tu búsqueda de empleo, desde orientarte profesionalmente a modo de coaching; ayudarte a actualizar tu CV teniendo en cuenta los requerimientos del puesto al que aplicás, estructurándolo de forma efectiva, resaltando tus habilidades y experiencia; brindarte un listado con las preguntas más frecuentes para un puesto y sugerirte las mejores respuestas; prepararte para una entrevista, practicando las preguntas habituales para tu  disciplina, analizando tus respuestas y dándote feedback para que sean más efectivas; y hasta puede darte consejos para mantener la calma.

4. Rezi.ai - Es un  creador de CV que se distingue por contar con una librería de currículums organizada por disciplinas entre las que se destacan programación, marketing, finanzas, medicina, ingeniería, entre otras, y un buscador por tipo de puesto. 

5. Vmock.com - Se trata de una plataforma que utiliza algoritmos de IA para brindar a los candidatos un set muy completo de herramientas, desde la comparación del currículum con más de 100 parámetros críticos y darte orientación específica y personalizada para mejorarlo, hasta la optimización de tu perfil profesional en LinkedIn para alinearlo a tus intereses, pasando por un muro inteligente de búsquedas abiertas en línea con tus habilidades, formación e intereses.

6. Cover Letter Copilot - Si tenés que preparar una carta de presentación en inglés y estás buscando una herramienta especializada en cartas de presentación, Cover Letter Copilot utiliza  la misma inteligencia artificial de Chat GPT-4, y  te permite armar en segundos una carta de presentación cargando tu CV y la descripción del puesto al que querés postularte.

7. Gamma.app - Esta herramienta sirve para crear presentaciones,  documentos y páginas web a partir de una descripción y está disponible en español.

8. Copy.ai - Te puede resultar de mucha utilidad para crear textos persuasivos para tu CV y carta de presentación, generando textos que resalten tus fortalezas.

9. Undetectable AI - Si te cuesta redactar y la corrección de textos no es lo tuyo, existen múltiples herramientas de IA para humanizar textos como Undetectable AI. En  un simple copy/paste, pegás el texto generado por IA y te devuelve un texto más humanizado y amigable.

10. Prepper - Esta plataforma funciona como un  coach  de inteligencia artificial para entrevistas laborales. Solo tenés que ingresar el puesto al que te postulás y, de manera opcional, podés ingresar la descripción  del puesto y los datos de la empresa.  Luego  tenés que elegir el nivel de dificultad de la entrevista entre fácil, intermedia y difícil. Finalmente, la herramienta genera preguntas típicas para el rol, evalúa tu respuesta y, si no sabés cómo contestar, te sugiere respuestas tipo. Esta opción es ideal si no tenés con quién practicar entrevistas en inglés.

La tecnología ha llegado para hacer más fácil la vida de las personas y estas herramientas son la prueba. Te recomendamos investigar sus características y  particularidades para sacarles el mejor provecho. Te van a simplificar tareas en los distintos pasos que conlleva la búsqueda laboral y  se van a complementar entre sí para que alcances tu objetivo.

El nuevo puerto de Ituzaingó: ¿solución logística o apuesta a largo plazo?

Con una inversión cercana a los 50 millones de dólares, quedó inaugurado el nuevo puerto de Ituzaingó, una infraestructura clave sobre el río Paraná que promete transformar la logística y la matriz productiva de Corrientes y toda la región del Norte Grande. El puerto cuenta con un muelle de 306 metros de largo, capacidad para operar simultáneamente con cuatro barcazas de 60 metros, y un patio de cargas de 50.000 metros cuadrados, preparado para mover hasta 40.000 contenedores TEU.

Entre la recuperación macro y el estancamiento micro, ¿qué preocupa hoy a las PyMEs?

(Por Christian Dátola) Con una macroeconomía en proceso de estabilización, los empresarios PyMEs enfrentan desafíos persistentes como el acceso limitado al crédito, la alta carga impositiva y la falta de previsibilidad, pero el foco principal se ha desplazado hacia un nuevo eje: la competitividad. Aunque existen sectores con expectativas positivas, la mayoría se encuentra aún golpeada por la caída del consumo interno y la escasa recuperación de la demanda.

AOG Expo 2025: la industria energética se prepara para un evento clave en Buenos Aires

Del 8 al 11 de septiembre, el Predio Ferial de La Rural en Buenos Aires será nuevamente sede de la Argentina Oil & Gas Expo 2025 (AOG), la exposición internacional más importante de la industria del petróleo y el gas en la región. Organizada por el Instituto Argentino del Petróleo y del Gas (IAPG) y realizada por Messe Frankfurt Argentina, esta nueva edición promete superar todas las expectativas.

Diablillos: la primera mina de plata en Salta se prepara para ingresar al RIGI y marcar un hito en la minería argentina

El proyecto Diablillos, impulsado por la canadiense AbraSilver Resource, avanza con paso firme para convertirse en la primera mina de plata en la provincia de Salta. Ubicado en plena Puna, cerca del límite con Catamarca, el emprendimiento representa un hito para la minería del norte argentino y una apuesta estratégica para el desarrollo económico de la región.

¿Cómo vender en redes y en la web? Todo lo que hay que saber del comercio digital

En un contexto desafiante para la economía local, la Cámara de Comercio de Resistencia redobla su apuesta por la transformación digital de las micro, pequeñas y medianas empresas. A través de su vocal Juan Martín Alfonso, la entidad anunció la realización de una conferencia clave para emprendedores y comercios que buscan potenciar sus ventas online.

El 72,2% de los gallegos cree que la estabilidad y la seguridad laboral es clave al elegir un empleo

El mercado laboral español vive una transformación acelerada, marcada por la convivencia inédita de cuatro generaciones en activo, una brecha de expectativas creciente y una percepción cada vez más clara: no basta con tener un buen salario, es necesario cuidar el bienestar emocional y ofrecer una propuesta de valor al empleado. Así lo refleja el informe “Perspectivas Laborales Intergeneracionales”, elaborado por Gi Group Holding, en colaboración con las áreas de RRHH de BBVA y Vitaance.

Nómades en la red laboral: ¿traidores o embajadores?

(Por Sonia Abadi, médica, psicoanalista, creadora del modelo de Pensamiento en Red y autora del libro “La prodigiosa trama. Variaciones en clave de red”) ¿Qué opinión tienes sobre ellos, sobre ellas? ¿Habrá que aceptarlos y cambiar algunas dinámicas de la empresa? ¿No hay algo más para entender y para hacer?

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)