Baja de impuestos en Chaco: un alivio fiscal para sectores clave

La provincia del Chaco ha anunciado un paquete de medidas impositivas que busca aliviar la carga fiscal sobre diversos sectores productivos, comerciales e industriales de la provincia. Este paquete incluye una reducción progresiva de la alícuota general de ingresos brutos, que pasará del 3,5% al 2,9% en los próximos dos años. Además, se aplicarán reducciones específicas para sectores clave, como el primario, que verá su alícuota reducirse de 0,75% a 0,50%, y el mayorista, que se mantendrá en 2,9%.

Las nuevas políticas también incluyen la prórroga de la Ley 4003-F, que exime de impuestos a nuevos contribuyentes que se inscriban en ATP Chaco, así como la eximición del impuesto inmobiliario rural para los productores de hasta 1.000 hectáreas durante 2025. Este conjunto de medidas busca estimular el crecimiento y la inversión, especialmente en sectores como la agricultura y la producción primaria, aliviando la carga fiscal sobre los productores más pequeños.

También se contemplan reducciones de impuestos para sectores como el seguro y los contratos de alquileres. Los productores de seguros verán una disminución en la alícuota de ingresos brutos, pasando del 5,5% al 3,2%. Por otro lado, los alquileres de inmuebles tendrán una reducción en el Impuesto de Sellos, especialmente para alquileres de viviendas con montos menores a 2 SMVM, que verán una alícuota del 0%. Esta reducción beneficiará a los inquilinos y propietarios, así como al sector inmobiliario.

Por último, el paquete impositivo también propone una reforma en los impuestos relacionados con los juegos de azar, buscando regular las nuevas modalidades online y tradicionales, y destinando el 80% de los ingresos recaudados a la salud pública. Esta medida está diseñada para generar ingresos adicionales sin afectar la competitividad de la provincia, fortaleciendo a la vez un servicio esencial como lo es la salud.

Diseño, confort y movilidad: así es la Reflex House que apuesta por el turismo sustentable (en 25 metros cuadrados)

Una propuesta disruptiva en el rubro inmobiliario y turístico fue presentada en Misiones bajo el nombre Reflex House, una tiny house de 25 metros cuadrados que fusiona diseño boutique, tecnología y eficiencia energética en una estructura transportable. El proyecto, liderado por la arquitecta Clorinda Cárdenas, fue desarrollado en conjunto con Bauen Aluminios & Vidrios y Solari Bienes Raíces, y apunta a transformar la forma de habitar y experimentar el turismo sustentable en Argentina.

Neuquén alcanza un nuevo récord en la producción de hidrocarburos en julio

La provincia de Neuquén registró en julio de 2025 un nuevo récord en la producción de hidrocarburos, al superar por primera vez la barrera de los 500 mil barriles diarios de petróleo. Con un total de 529.291 barriles por día, la cifra representa un hito en la serie productiva y consolida a la provincia como el principal motor energético del país.

Formación, negocios y blockchain: así será DescentralizAR 2025 en Posadas

El día de hoy Posadas será epicentro nacional de la criptoeconomía con la llegada de DescentralizAR 2025, el evento gratuito más grande de Argentina sobre Bitcoin y finanzas descentralizadas. Organizado por la ONG Bitcoin Argentina con el apoyo del Gobierno de Misiones, la jornada convocará a más de 15.000 personas en el Parque del Conocimiento para debatir y capacitarse sobre uno de los sectores de mayor crecimiento global.