Arme S.A., la industria metalúrgica misionera que se expande a Corrientes y Chaco

La empresa de Misiones crece y apunta al NEA, aportando soluciones tecnológicas innovadoras, articulando su trabajo con otras empresas misioneras. Las propuestas incluyen productos de calidad que se obtienen de empresas misioneras e integran las cadenas de valor del mercado interno.

La industria metalúrgica misionera ARME S.A se radica en Posadas desde 2001. Durante sus 16 años de existencia, la industria metalúrgica misionera, presidida por Edgar Orlando Miño y su familia, se desenvolvió con éxito y actualmente instaló una oficina técnica que cuenta con un representante en Corrientes capital, desde allí además pueden brindar sus servicios a Resistencia-Chaco. Este proceso de expansión en provincias del NEA le permite un crecimiento exponencial.

El recurso humano de la industria metalúrgica, mediante el diseño, el cálculo y el montaje logran satisfacer necesidades de distintos sectores, sobre todo el de la construcción, amueblado y equipamiento, siempre considerando una de las premisas de la empresa es lograr innovación y mejoras trabajando mediante un desarrollo sostenible con el fin de preservar el medio ambiente.

Proyectos destacados

ARME S.A. ofrece una amplia gama de productos destinados a satisfacer diferentes necesidades, desarrollando proyectos de ingeniería con sistemas standard o a medida.

En el transcurso de los últimos años en Posadas, se concretó la instalación de las barandas metálicas de la Costanera de la ciudad, la ingeniería de la estructura de la Estación Transferencia del Campus de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM), entre otros proyectos.

Cabe destacar que se realizó el montaje de la estructura principal del Hipermercado Yaguar, que posee grandes dimensiones. En este caso se concretó la provisión de materiales, diseño de ingeniería y logística y montaje con industrias misioneras.

La labor realizada por ARME S.A. se hace visible en el sector de la construcción en: estructuras, modulares, columnas, aberturas metálicas y de vidrio; por otra parte, en mobiliario y equipamiento urbano.

Contacto

La empresa misionera centra su esfuerzo en la satisfacción del cliente, aportando soluciones competitivas y de calidad.

Para más información podes acercarte a Arme. S.A. - Calle 139 Nº6676 Itaembé Miní - Posadas – Misiones – Argentina – o comunicarte al Tel/Fax: +54 0376 4403484.

Su sitio oficial, aquí.

El sistema Coca-Cola anuncia que invertirá US$ 1.400 millones en Argentina, pero no aclara dónde ni para qué (cómo es el mapa de la marca en Argentina)

La multinacional mexicana Arca Continental, encargada de la producción y distribución de Coca-Cola en Argentina, ha anunciado una significativa inversión en su planta de Formosa, con el objetivo de incrementar su capacidad de producción, optimizar la distribución y acelerar la implementación de tecnologías digitales. Esta noticia fue compartida con el presidente de la Nación por las principales autoridades de la compañía en el país.

Virasoro y su impacto en la transición energética (una planta de biomasa como motor del desarrollo local)

Virasoro se está consolidando como un polo estratégico en la producción de energía renovable en Corrientes, gracias a la ampliación de su complejo Fresa. La pronta apertura de la segunda planta de biomasa, incrementará la capacidad de generación a 80 Megavatios, lo que equivale al 20% del consumo energético provincial. Esta expansión reafirma a Virasoro como un modelo de producción de energía limpia en la región.

Innovación en el sector gastronómico de la mano de Grupo Petri (con la primer escuela de formación profesional)

Grupo Petri da un importante paso hacia la innovación y el fortalecimiento del sector gastronómico de Posadas con la creación de la primera escuela de panadería de la ciudad. Este nuevo proyecto, impulsado por Petri Panadería, busca ofrecer formación profesional en el arte de la panificación, con el objetivo de fomentar el desarrollo de nuevos talentos y elevar la calidad de la producción panadera en la región.

 

Un viaje al corazón de la yerba mate: ¿qué hay detrás del sello IG?

Con 21 marcas destacadas en el mercado, el sello "Indicación Geográfica (IG) Yerba Mate Argentina" se ha consolidado como un emblema de calidad y autenticidad. Este distintivo, otorgado a los productos de yerba mate que cumplen con estrictos parámetros de calidad, vincula el producto con las características únicas de la región productora, comprendida por Misiones y el norte de Corrientes.