Anunciaron plan de desinfección de 10 días de la ciudad de Resistencia

El jefe comunal de la ciudad de Resistencia, Gustavo Martínez, anunció nuevas medidas para reforzar la prevención y evitar el avance del contagio de la pandemia de coronavirus. Se trata de la implementación de un plan integral de desinfección de 10 días, que se desarrollará en toda la ciudad a través de dos dispositivos, uno terrestre y uno aeroespacial. Operativos para los cuales el municipio adquirió 30 motomochilas fumigadoras, cuatro máquinas termoniebla fumigadoras y una máquina de desinfección aeroespacial.

Ante la cuarentena, el Intendente anunció las medidas a través de una transmisión en vivo por redes sociales donde pidió a los vecinos que colaboren quedándose en sus casas, agradeció a los trabajadores municipales por su compromiso y labor diaria; y a la Fundación Urunday que colaborar con la iniciativa y con el aporte de un camión para esta desinfección.


Martínez explicó que desde este sábado se van a iniciar estos operativos en los cuales se trabajará, mañana y tarde, con desinfectantes químicos y a través de métodos aeroespaciales y terrestres. Se realizarán en todas las áreas de usos públicos de la ciudad y en dos zonas distintas en simultáneo.

Indicó que, en lo que hace al área terrestre, serán 80 los trabajadores los que estarán abocados a esta tarea, divididos en ocho equipos de desinfección terrestre, y que se trabajará primero en un barrido y baldeo, con detergente para desengrasar y enjuagar las áreas, y luego se rociara hipoclorito de sodio con las máquinas especiales para ese trabajo.

Para esta tarea se destinarán ocho camiones que trasladarán el hipoclorito de sodio y se desarrollará en todas las áreas públicas, fundamentalmente veredas céntricas, de hospitales, sanatorios, escuelas, entre otros. El jefe comunal resaltó la labor de todos los trabajadores municipales que hoy realizan las tareas de prevención de la pandemia y remarcó que es preciso protegerlos y por ello aguardaban la llegada de toda la indumentaria necesaria para concretar estas acciones.


“Cada trabajador tendrá garantizada toda la indumentaria de seguridad para realizar esta tarea como ser mamelucos, guantes, botas y antiparras”, indicó y sumó que los operativos comenzarán desde el centro a la periferia.

Resaltó que el objetivo es la desinfección total de la ciudad, que se implementará en estos 10 días, pero que de ser necesario se continuará. Además, anticipó que “se prepararán estos equipos por si las escuelas requieren la colaboración previo al inicio de las clases, tras la cuarentena, para dejar desinfectados los espacios antes de recibir a los alumnos”.

El Proyecto “Galáctico” 2026: Inter Miami busca blindar el arco para el año del Freedom Park (los nombres que suenan en Brickell)

(Por Ortega-Taylor) En el ajedrez estratégico del fútbol moderno, cada pieza cuenta. Y mientras Lionel Messi acapara titulares con su renovación hasta 2028, el Inter Miami ejecuta en silencio una ingeniería de plantel que podría redefinir los estándares competitivos de la MLS. La última ficha en ese tablero tiene nombre propio: Pedro Gallese, el guardameta de 35 años que defiende los colores de Perú y que actualmente milita en Orlando City, clásico rival de las Garzas.

(Tiempo de lectura: 4 minutos)

El contexto hiper competitivo: una MLS que no perdona (cuando fútbol es además real estate, marcas y crossing marketing)

(Por Taylor y Ortega, con Maurizio) Muchas cosas se han vuelto extremadamente competitivas en Miami. La MLS de 2026 no será la misma que recibió a Messi en 2023. La liga ha experimentado una metamorfosis competitiva acelerada: fichajes de alto perfil desde Europa y Sudamérica, inversiones millonarias en academias juveniles, y una infraestructura que cada vez se asemeja más a las grandes ligas del mundo.

(Tiempo de lectura: 4 minutos)