Análisis sobre el impacto de los recientes incrementos en el precio de la carne y la caída del consumo

Julio Augusto, vicepresidente de la Cámara de Frigoríficos del Chaco y propietario de Frigorífico Pete y carnicería La Esperanza, analizó los cambios en el precio y en el consumo de carne vacuna.

Augusto explicó que el aumento del 9 al 12% en los cortes cárnicos responde al rezago que arrastra el sector. La hacienda gorda estaba muy atrasada y los ganaderos no podían sostener los costos. Criar una vaca lleva tres o cuatro años y los precios estuvieron congelados por meses.

El empresario también señaló que el consumo de carne vacuna cayó entre un 28% y 30% este año, reflejando las estadísticas nacionales que marcan una disminución de 6.6 kilos per cápita respecto a 2023. Sin embargo, destacó que, con esfuerzo y estrategias como promociones y nuevas sucursales, lograron mantener las ventas en sus negocios.

“La carne sigue siendo barata en comparación con otros alimentos. Un kilo de asado, que cuesta $ 8.000, alimenta a dos personas por $ 4.000 cada una, algo difícil de igualar en otras opciones gastronómicas”, comentó.

Con miras a 2025, Augusto se mostró optimista y reafirmó su compromiso con el sector: “Esperamos que la situación económica mejore para todos y que la cultura del asado, tan arraigada en Argentina, no se pierda”.

Diseño, confort y movilidad: así es la Reflex House que apuesta por el turismo sustentable (en 25 metros cuadrados)

Una propuesta disruptiva en el rubro inmobiliario y turístico fue presentada en Misiones bajo el nombre Reflex House, una tiny house de 25 metros cuadrados que fusiona diseño boutique, tecnología y eficiencia energética en una estructura transportable. El proyecto, liderado por la arquitecta Clorinda Cárdenas, fue desarrollado en conjunto con Bauen Aluminios & Vidrios y Solari Bienes Raíces, y apunta a transformar la forma de habitar y experimentar el turismo sustentable en Argentina.

Neuquén alcanza un nuevo récord en la producción de hidrocarburos en julio

La provincia de Neuquén registró en julio de 2025 un nuevo récord en la producción de hidrocarburos, al superar por primera vez la barrera de los 500 mil barriles diarios de petróleo. Con un total de 529.291 barriles por día, la cifra representa un hito en la serie productiva y consolida a la provincia como el principal motor energético del país.

Formación, negocios y blockchain: así será DescentralizAR 2025 en Posadas

El día de hoy Posadas será epicentro nacional de la criptoeconomía con la llegada de DescentralizAR 2025, el evento gratuito más grande de Argentina sobre Bitcoin y finanzas descentralizadas. Organizado por la ONG Bitcoin Argentina con el apoyo del Gobierno de Misiones, la jornada convocará a más de 15.000 personas en el Parque del Conocimiento para debatir y capacitarse sobre uno de los sectores de mayor crecimiento global.