Amplia participación de empresarios en la Ronda de Negocios, Edición NEA-Paraguay

La actividad, que fue organizada por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) y la Cámara de Comercio Exterior del Chaco (COMEX Chaco) y que contó con el acompañamiento de la Federación Económica del Chaco y Cámara de Comercio de Resistencia, reunió a más de 75 empresas del NEA, Córdoba, provincia de Buenos Aires, CABA y 15 compañías de Paraguay, en la capital chaqueña.

Esta primera edición tuvo como objetivo posibilitar el inicio de nuevos contactos comerciales y/o institucionales y desde ahí, generar escenarios de negocios, asociaciones, representaciones y todo aquello que ayude a mejorar la competitividad de las pymes de la región.


Al respecto, el presidente de COMEX Chaco, Matías Brugnoli destacó: “La jornada fue un éxito porque las empresas tuvieron la oportunidad de establecer contactos comerciales, presentar sus productos y servicios, así como negociar acuerdos y alianzas estratégicas, esta es sin duda una herramienta crucial para lograrlo”.

“La diversidad de sectores representados en este evento nos llena de alegría en un momento complejo para la economía del país, así que hoy pudimos ver las posibilidades de negocio y la masiva participación de emprendedores que reflejó el creciente interés por el desarrollo económico y la innovación en la región”, afirmó el director de Rondas de Negocios de CAME, Carlos Venier.

Por su parte, el presidente de la Cámara de Comercio de Resistencia, Ivan Bonzi subrayó que “desde nuestra entidad tenemos una mirada especial a este tipo de acciones que permitan mejorar la rentabilidad y competitividad de las pymes de la ciudad”.

Desde Federación Económica destacaron la importancia de este tipo de encuentros para generar alianzas estratégicas, expandir sus redes de contactos y promover la colaboración entre empresas.

¿Cómo vender en redes y en la web? Todo lo que hay que saber del comercio digital

En un contexto desafiante para la economía local, la Cámara de Comercio de Resistencia redobla su apuesta por la transformación digital de las micro, pequeñas y medianas empresas. A través de su vocal Juan Martín Alfonso, la entidad anunció la realización de una conferencia clave para emprendedores y comercios que buscan potenciar sus ventas online.

Nómades en la red laboral: ¿traidores o embajadores?

(Por Sonia Abadi, médica, psicoanalista, creadora del modelo de Pensamiento en Red y autora del libro “La prodigiosa trama. Variaciones en clave de red”) ¿Qué opinión tienes sobre ellos, sobre ellas? ¿Habrá que aceptarlos y cambiar algunas dinámicas de la empresa? ¿No hay algo más para entender y para hacer?

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Tecnología y educación financiera para todos (DescentralizAR visita tres ciudades del NEA entre agosto y septiembre)

DescentralizAR 2025, el encuentro educativo gratuito sobre Bitcoin, criptomonedas y tecnologías descentralizadas, anunció nuevas fechas en su calendario federal. Esta sexta edición tendrá lugar en tres ciudades clave del noreste argentino: Posadas (22 de agosto), Paraná (29 de agosto) y Resistencia (12 de septiembre), con jornadas abiertas al público orientadas a acercar herramientas, conocimientos y experiencias del ecosistema cripto a distintos sectores de la sociedad.