Amérian Hoteles sigue expandiéndose: ahora Mérit llega a Iguazú (inversión de $110 millones)

Bajo la modalidad de Condo Hotel, la reconocida cadena hotelera sigue aumentando su presencia en todo el territorio nacional. El Mérit Iguazú Hotel fue inaugurado ante autoridades, propietarios y miembros del equipo Amérian.

La nueva “joyita” de Iguazú se encuentra ubicada sobre calle Yapeyú, en el barrio residencial más importante de la ciudad de Puerto Iguazú.

El Mérit Iguazú Hotel, de 3 estrellas, organiza sus 87 habitaciones en 3 pisos. En la planta baja se encuentra la recepción y resto-bar; mientras que en el subsuelo funciona el estacionamiento; y la piscina y el solárium se ubican en la terraza.

¿Y las cataratas? El hotel cuenta con una ubicación de privilegio: se encuentra a 20 kilómetros del principal atractivo turístico de Misiones y a menos de un kilómetro de la Triple Frontera.

Por su parte, el Gobernador Passalacqua se mostró muy agradecido con los empresarios que decidieron invertir en la provincia, generando nuevos puestos de trabajo y remarcó estar “orgulloso, como misionero de a pie, de esta apuesta”.

Estuvieron presentes el Secretario de Inversiones Turísticas del Ministerio de Turismo de la Nación, Sebastián Slobayen; el Gobernador de Misiones, Hugo Passalacqua; el intendente de la ciudad, Claudio Filippa; el presidente de Amérian Hoteles, Roberto Amengual y el administrador del Fideicomiso Hotelero Los Misioneros, Miguel Isambizaga.

Así, Amérian Hoteles se hace de 21 hoteles operando en los principales centros urbanos del país y Montevideo. ¿Los proyectos a corto plazo? la cadena se instalaría en Rafaela, Río Cuarto y Lincoln.

El Proyecto “Galáctico” 2026: Inter Miami busca blindar el arco para el año del Freedom Park (los nombres que suenan en Brickell)

(Por Ortega-Taylor) En el ajedrez estratégico del fútbol moderno, cada pieza cuenta. Y mientras Lionel Messi acapara titulares con su renovación hasta 2028, el Inter Miami ejecuta en silencio una ingeniería de plantel que podría redefinir los estándares competitivos de la MLS. La última ficha en ese tablero tiene nombre propio: Pedro Gallese, el guardameta de 35 años que defiende los colores de Perú y que actualmente milita en Orlando City, clásico rival de las Garzas.

(Tiempo de lectura: 4 minutos)

El contexto hiper competitivo: una MLS que no perdona (cuando fútbol es además real estate, marcas y crossing marketing)

(Por Taylor y Ortega, con Maurizio) Muchas cosas se han vuelto extremadamente competitivas en Miami. La MLS de 2026 no será la misma que recibió a Messi en 2023. La liga ha experimentado una metamorfosis competitiva acelerada: fichajes de alto perfil desde Europa y Sudamérica, inversiones millonarias en academias juveniles, y una infraestructura que cada vez se asemeja más a las grandes ligas del mundo.

(Tiempo de lectura: 4 minutos)