Agronea: ajustándose a los tiempos que corren, llega la “exposición virtual” del campo en agosto

La situación del mundo y del país ha cambiado. El sector productivo siempre ha sido un estandarte, por su capacidad de adaptarse a los cambios. Agronea, ha decidido presentar Agronea Virtual, del 17 al 28 de agosto del 2020.

Se trata de “la manera de seguir estando en contacto con expositores, instituciones, proveedores y visitantes que conforman la megamuestra del campo, en el norte argentino, con más de 20 años de presencia entre las principales exposiciones del país”, aseguran sus organizadores.


Y agregan a través de un comunicado de prensa: “Agronea busca facilitar las herramientas al sector productivo y comercial para recuperarnos de la situación económica actual, ya que el mundo necesitará del campo y de todos nosotros, en los tiempos que vendrán”.

La exposición se realizará a través de un sitio web, y ofrecerá varios modos de ser “recorrida”. Un modo convencional por menú y búsqueda, y otro por modo gráfico. Los visitantes deberán acreditarse para acceder a la misma, y en ese momento, seleccionarán una serie de rubros de su interés. Agronea Virtual será 100% responsiva, adaptándose a todos los dispositivos. 


Además del ingreso y acreditación, habrá Pabellón de Expositores, Sala de conferencias, Ronda de Negocios, Videoteca, y por supuesto una Sala de Prensa. “Acompáñenos a una etapa en la comercialización de eventos, donde reinventarse será la constante y las oportunidades nos esperan”, concluyen.

Alianza público-privada: inversión millonaria fortalece la salud pediátrica en el norte argentino

Una nueva articulación entre el sector privado y el sistema de salud pública permitió fortalecer la capacidad operativa del Hospital Pediátrico Dr. Avelino Lorenzo Castelán, de la ciudad de Resistencia. A través de una inversión superior a los 27 millones de pesos, se incorporó equipamiento médico clave para la atención pediátrica, en el marco de un plan federal impulsado por una reconocida entidad financiera.

Misiones impulsa la inclusión de mujeres en tecnología con un evento de alcance internacional

La Escuela de Robótica de Misiones será sede, por primera vez, de una jornada internacional que promueve la participación femenina en el mundo de la ciencia, la tecnología, la ingeniería y las matemáticas (STEM). El evento se desarrollará el sábado 4 de octubre, en simultáneo con más de 80 sedes distribuidas en América Latina, y se posiciona como una oportunidad única para acercar a niñas y mujeres de la provincia a disciplinas estratégicas para el desarrollo del conocimiento y la innovación.

La AAMF lanzó un relevamiento para medir la evolución de las franquicias en el primer semestre

El sistema de franquicias en Argentina continúa consolidándose y, para conocer cómo cerró el primer semestre de 2025, la Asociación Argentina de Marcas y Franquicias (AAMF) lanzó un relevamiento dirigido a marcas y operadores del sector. La encuesta, que demanda apenas 10 minutos, recopila información básica sobre cantidad de puntos de venta, generación de empleo y nivel de actividad.

Copa Mundial FIFA 2026: en dos semanas comienza la venta de entradas

(Por Maqueda y Maurizio) A menos de un año del pitazo inicial, la FIFA activa la venta de entradas para la Copa Mundial 2026, con siete partidos clave en el Hard Rock Stadium de Miami. Este no es solo un anuncio deportivo; es el punto de partida para una estrategia de negocio que conectará Miami con LATAM, EE. UU. y España. 

Tiempo de lectura: 5 minutos