Agronea: ajustándose a los tiempos que corren, llega la “exposición virtual” del campo en agosto

La situación del mundo y del país ha cambiado. El sector productivo siempre ha sido un estandarte, por su capacidad de adaptarse a los cambios. Agronea, ha decidido presentar Agronea Virtual, del 17 al 28 de agosto del 2020.

Se trata de “la manera de seguir estando en contacto con expositores, instituciones, proveedores y visitantes que conforman la megamuestra del campo, en el norte argentino, con más de 20 años de presencia entre las principales exposiciones del país”, aseguran sus organizadores.


Y agregan a través de un comunicado de prensa: “Agronea busca facilitar las herramientas al sector productivo y comercial para recuperarnos de la situación económica actual, ya que el mundo necesitará del campo y de todos nosotros, en los tiempos que vendrán”.

La exposición se realizará a través de un sitio web, y ofrecerá varios modos de ser “recorrida”. Un modo convencional por menú y búsqueda, y otro por modo gráfico. Los visitantes deberán acreditarse para acceder a la misma, y en ese momento, seleccionarán una serie de rubros de su interés. Agronea Virtual será 100% responsiva, adaptándose a todos los dispositivos. 


Además del ingreso y acreditación, habrá Pabellón de Expositores, Sala de conferencias, Ronda de Negocios, Videoteca, y por supuesto una Sala de Prensa. “Acompáñenos a una etapa en la comercialización de eventos, donde reinventarse será la constante y las oportunidades nos esperan”, concluyen.

El Proyecto “Galáctico” 2026: Inter Miami busca blindar el arco para el año del Freedom Park (los nombres que suenan en Brickell)

(Por Ortega-Taylor) En el ajedrez estratégico del fútbol moderno, cada pieza cuenta. Y mientras Lionel Messi acapara titulares con su renovación hasta 2028, el Inter Miami ejecuta en silencio una ingeniería de plantel que podría redefinir los estándares competitivos de la MLS. La última ficha en ese tablero tiene nombre propio: Pedro Gallese, el guardameta de 35 años que defiende los colores de Perú y que actualmente milita en Orlando City, clásico rival de las Garzas.

(Tiempo de lectura: 4 minutos)

El contexto hiper competitivo: una MLS que no perdona (cuando fútbol es además real estate, marcas y crossing marketing)

(Por Taylor y Ortega, con Maurizio) Muchas cosas se han vuelto extremadamente competitivas en Miami. La MLS de 2026 no será la misma que recibió a Messi en 2023. La liga ha experimentado una metamorfosis competitiva acelerada: fichajes de alto perfil desde Europa y Sudamérica, inversiones millonarias en academias juveniles, y una infraestructura que cada vez se asemeja más a las grandes ligas del mundo.

(Tiempo de lectura: 4 minutos)