Agosto llegó con aumentos en la nafta (Shell se adelanta y sube un 4,5% sus precios)

Las estaciones de servicio YPF y Axion de Resistencia harán lo propio y las subas ya acumulan un 55% desde que inició el 2023.

A pocas horas del inicio del mes, las estaciones de servicios de Resistencia comenzaron a aumentar los valores de sus combustibles. La primera compañía en hacerlo fue Shell que aumentó un 4,5% sus precios, tal como lo acordaron el Gobierno y petroleras.


Shell tomó la delantera y adelantó el ajuste previsto para la próxima semana, en el marco del programa "Precios Justos" que estableció una pauta del 4 % mensual en los precios de la nafta y el gasoil hasta este mes.

En las estaciones de esa compañía, la nafta dejó de costar $ 269 para valer 280,5, la nafta V-Power pasó de $ 332 a $ 347, el gasoil de $ 302 a $ 315,5 y el gasoil V-Power de $ 364 a $ 380. En promedio, las subas superan el 4,4%.

Si bien la modificación de valores se venía haciendo posterior a que el Indec de a conocer los datos de la inflación, el mes pasado los ajustes se realizaron el día 8 y hoy, tras la disparada del dólar blue la semana pasada, ni bien inició agosto, comenzaron las actualizaciones.

Ladrillos con plástico reciclado: innovación chaqueña con potencial para industrializar y escalar (que podría transformar el negocio de la construcción)

Un equipo de profesionales de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) desarrolló prototipos de ladrillos fabricados con residuos plásticos, capaces de igualar (e incluso superar) la resistencia de los ladrillos cerámicos tradicionales. Esta innovación representa una oportunidad concreta para diversificar la matriz productiva local, con un insumo abundante y subutilizado: el PET reciclado.

Alianza público-privada: inversión millonaria fortalece la salud pediátrica en el norte argentino

Una nueva articulación entre el sector privado y el sistema de salud pública permitió fortalecer la capacidad operativa del Hospital Pediátrico Dr. Avelino Lorenzo Castelán, de la ciudad de Resistencia. A través de una inversión superior a los 27 millones de pesos, se incorporó equipamiento médico clave para la atención pediátrica, en el marco de un plan federal impulsado por una reconocida entidad financiera.

Misiones impulsa la inclusión de mujeres en tecnología con un evento de alcance internacional

La Escuela de Robótica de Misiones será sede, por primera vez, de una jornada internacional que promueve la participación femenina en el mundo de la ciencia, la tecnología, la ingeniería y las matemáticas (STEM). El evento se desarrollará el sábado 4 de octubre, en simultáneo con más de 80 sedes distribuidas en América Latina, y se posiciona como una oportunidad única para acercar a niñas y mujeres de la provincia a disciplinas estratégicas para el desarrollo del conocimiento y la innovación.