Agosto llegó con aumentos en la nafta (Shell se adelanta y sube un 4,5% sus precios)

Las estaciones de servicio YPF y Axion de Resistencia harán lo propio y las subas ya acumulan un 55% desde que inició el 2023.

A pocas horas del inicio del mes, las estaciones de servicios de Resistencia comenzaron a aumentar los valores de sus combustibles. La primera compañía en hacerlo fue Shell que aumentó un 4,5% sus precios, tal como lo acordaron el Gobierno y petroleras.


Shell tomó la delantera y adelantó el ajuste previsto para la próxima semana, en el marco del programa "Precios Justos" que estableció una pauta del 4 % mensual en los precios de la nafta y el gasoil hasta este mes.

En las estaciones de esa compañía, la nafta dejó de costar $ 269 para valer 280,5, la nafta V-Power pasó de $ 332 a $ 347, el gasoil de $ 302 a $ 315,5 y el gasoil V-Power de $ 364 a $ 380. En promedio, las subas superan el 4,4%.

Si bien la modificación de valores se venía haciendo posterior a que el Indec de a conocer los datos de la inflación, el mes pasado los ajustes se realizaron el día 8 y hoy, tras la disparada del dólar blue la semana pasada, ni bien inició agosto, comenzaron las actualizaciones.

El Proyecto “Galáctico” 2026: Inter Miami busca blindar el arco para el año del Freedom Park (los nombres que suenan en Brickell)

(Por Ortega-Taylor) En el ajedrez estratégico del fútbol moderno, cada pieza cuenta. Y mientras Lionel Messi acapara titulares con su renovación hasta 2028, el Inter Miami ejecuta en silencio una ingeniería de plantel que podría redefinir los estándares competitivos de la MLS. La última ficha en ese tablero tiene nombre propio: Pedro Gallese, el guardameta de 35 años que defiende los colores de Perú y que actualmente milita en Orlando City, clásico rival de las Garzas.

(Tiempo de lectura: 4 minutos)

El contexto hiper competitivo: una MLS que no perdona (cuando fútbol es además real estate, marcas y crossing marketing)

(Por Taylor y Ortega, con Maurizio) Muchas cosas se han vuelto extremadamente competitivas en Miami. La MLS de 2026 no será la misma que recibió a Messi en 2023. La liga ha experimentado una metamorfosis competitiva acelerada: fichajes de alto perfil desde Europa y Sudamérica, inversiones millonarias en academias juveniles, y una infraestructura que cada vez se asemeja más a las grandes ligas del mundo.

(Tiempo de lectura: 4 minutos)