Aeropuerto del interior de Santa Fe reabriría la semana que viene

El aeropuerto de Sauce Viejo tendría vía libre para volver a ofrecer el servicio desde la semana próxima, según adelantó David Giavedoni, director del aeropuerto. La terminal de vuelos quedaría habilitada el lunes.

La aprobación para que vuelvan a despegar y aterrizar aviones en la estación está en manos de la Administración Nacional de Aviación Civil (Anac) y de aerolínea Austral. Por parte de la empresa aérea, este martes un inspector recorrió las instalaciones.

Entre miércoles y jueves despegarían los primeros vuelos, si la aerolínea Austral y el Anac dan el visto bueno. Serán sólo diurnos porque resta colocar el balizamiento. “Este jueves enviarán un informe con las evaluaciones que hicieron y la respuesta si empiezan a volar desde la semana que viene o más adelante. Si Austral aprueba, a fin de la semana que viene el aeropuerto estará en funcionamiento”, adelantó el director. La otra parte que debe aprobar las condiciones en las que se encuentra la terminal de vuelos es Anac, que vendrá a analizarlas el próximo jueves.

Vuelos diurnos

Giavedoni indicó que al principio el aeropuerto sólo tendrá vuelos en horarios diurnos. “La lluvia y el consecuente barro retrasaron un montón los trabajos, porque no es un problema de material ni de pagos porque está todo al día. Sobre 100 días de trabajo, 60 de ellos no se pudo trabajar”. Por ese motivo, la fecha de reapertura se estiró un poco más de lo previsto, estaba anunciado para octubre.

Hasta el momento ya estarían sujetos a verificación la radioayuda, es decir el sistema instrumental ILS —es el que guía a los aviones que están aterrizando—, el Indicador de Trayectoria de Aproximación de Precisión, en las dos cabeceras, y el Equipo Telemétrico. “Está terminado el pavimento, la calle de rodaje, las plataformas y las mangas de viento. En cuanto a la aeroestación está listo el hall central, el pre-embarque y una batería de baños, con lo cual podríamos operar si nos aprueban”, anticipó.

Estas tareas estuvieron a cargo del gobierno provincial que invirtió unos 62 millones de pesos.

Avianca a Rosario

La aerolínea Avianca inició sus operaciones este martes con dos vuelos diarios entre Rosario y la Capital Federal. La semana que viene comenzará a viajar a Mar del Plata, con la misma frecuencia. Mientras que en diciembre se duplicará la oferta a la ciudad costera.

Diseño, confort y movilidad: así es la Reflex House que apuesta por el turismo sustentable (en 25 metros cuadrados)

Una propuesta disruptiva en el rubro inmobiliario y turístico fue presentada en Misiones bajo el nombre Reflex House, una tiny house de 25 metros cuadrados que fusiona diseño boutique, tecnología y eficiencia energética en una estructura transportable. El proyecto, liderado por la arquitecta Clorinda Cárdenas, fue desarrollado en conjunto con Bauen Aluminios & Vidrios y Solari Bienes Raíces, y apunta a transformar la forma de habitar y experimentar el turismo sustentable en Argentina.

Neuquén alcanza un nuevo récord en la producción de hidrocarburos en julio

La provincia de Neuquén registró en julio de 2025 un nuevo récord en la producción de hidrocarburos, al superar por primera vez la barrera de los 500 mil barriles diarios de petróleo. Con un total de 529.291 barriles por día, la cifra representa un hito en la serie productiva y consolida a la provincia como el principal motor energético del país.

Formación, negocios y blockchain: así será DescentralizAR 2025 en Posadas

El día de hoy Posadas será epicentro nacional de la criptoeconomía con la llegada de DescentralizAR 2025, el evento gratuito más grande de Argentina sobre Bitcoin y finanzas descentralizadas. Organizado por la ONG Bitcoin Argentina con el apoyo del Gobierno de Misiones, la jornada convocará a más de 15.000 personas en el Parque del Conocimiento para debatir y capacitarse sobre uno de los sectores de mayor crecimiento global.