Aerolíneas Argentinas anuncia más capacidad en el tramo Corrientes-Buenos Aires a partir de abril

Aerolíneas ofrece dos vuelos diarios entre la Ciudad de Buenos Aires y Corrientes de lunes a sábado. Desde abril, se ofrecerán 74 asientos adicionales por tramo.

Aerolíneas Argentinas tuvo el mejor enero de su historia. El pasado mes, la aerolínea de bandera transportó 1.241.766 pasajeros, superando los 40.000 diarios. También fue récord en términos de ventas.

"Aerolíneas sigue batiendo récords, lo que demuestra que estamos en el camino correcto: sumando aviones y rutas, mejorando la calidad del servicio y la conectividad, para que cada vez nuestra aerolínea vuele más y mejor. Y lo haga, además, con cada vez menos aportes de los argentinos", dijo el Ministro de Transporte de la Nación, Guillermo Dietrich.

Corrientes- Buenos Aires

La medida fue anunciada por Aerolíneas Argentinas y aplicará para los vuelos que salen 14:55 con retorno a las 17:15. A partir de abril será operado con aeronaves Boeing 737-800 con capacidad para 170 pasajeros. Esto implica que, desde abril, se ofrecerán 74 asientos adicionales por tramo.

Mientras que el vuelo que parte desde la Ciudad de Buenos Aires a las 5:25 y retorna desde Corrientes a las 7:35 seguirá siendo operado con aeronaves Embraer 19.

Novedades

Otra novedad destacada fue la firma de un convenio con Alitalia, inédito en el país, que permitirá a los pasajeros acceder a mejores opciones de conectividad y, a ambas empresas, mejorar su propuesta al cliente.

"Iniciar el año con estos auspiciosos resultados nos alienta a seguir creciendo. Seguimos aumentando la oferta y los pasajeros nos eligen cada vez más. En un contexto sumamente competitivo, nuestros principales indicadores demuestran nuestra solidez operativa", expresó Mario Dell´Acqua, Presidente del Grupo Aerolíneas.

Para más información, desde la empresa piden contactar al call-center de la compañía al 0810-222-VOLAR (86527).

Diseño, confort y movilidad: así es la Reflex House que apuesta por el turismo sustentable (en 25 metros cuadrados)

Una propuesta disruptiva en el rubro inmobiliario y turístico fue presentada en Misiones bajo el nombre Reflex House, una tiny house de 25 metros cuadrados que fusiona diseño boutique, tecnología y eficiencia energética en una estructura transportable. El proyecto, liderado por la arquitecta Clorinda Cárdenas, fue desarrollado en conjunto con Bauen Aluminios & Vidrios y Solari Bienes Raíces, y apunta a transformar la forma de habitar y experimentar el turismo sustentable en Argentina.

Neuquén alcanza un nuevo récord en la producción de hidrocarburos en julio

La provincia de Neuquén registró en julio de 2025 un nuevo récord en la producción de hidrocarburos, al superar por primera vez la barrera de los 500 mil barriles diarios de petróleo. Con un total de 529.291 barriles por día, la cifra representa un hito en la serie productiva y consolida a la provincia como el principal motor energético del país.

Formación, negocios y blockchain: así será DescentralizAR 2025 en Posadas

El día de hoy Posadas será epicentro nacional de la criptoeconomía con la llegada de DescentralizAR 2025, el evento gratuito más grande de Argentina sobre Bitcoin y finanzas descentralizadas. Organizado por la ONG Bitcoin Argentina con el apoyo del Gobierno de Misiones, la jornada convocará a más de 15.000 personas en el Parque del Conocimiento para debatir y capacitarse sobre uno de los sectores de mayor crecimiento global.