Acuerdo entre Pago Fácil y el Nuevo Banco del Chaco, permite abonar más servicios

La firma nacional cobra las boletas de la empresa Secheep y tras un convenio con el Nuevo Banco del Chaco, también comenzará a recaudar en las próximas semanas los impuestos provinciales, Sameep y la Tarjeta Tuya.

Tras el acuerdo con Secheep, la empresa nacional Pago Fácil firmó un convenio con el Nuevo Banco del Chaco para que los chaqueños puedan pagar también las boletas de impuestos provinciales, Sameep y la Tarjeta Tuya. En comunicación telefónica con Radio Provincia, el director comercial de Western Union y Pago Fácil en la Argentina, Andrés Uranga, resaltó el importante rol que cumplieron todas las empresas recaudadoras privadas durante la emergencia sanitaria, ya que la situación atípica que se vive desde mediados de marzo repercutió directamente en las costumbres de todos los habitantes del país. “Gracias a las buenas relaciones con todos los gobiernos pudimos lograr que el servicio de Pago Fácil sea declarado como esencial, lo que permitió que nos encarguemos de la recaudación de impuestos y servicios en un momento tan difícil”, aseguró.

El empresario explicó que en la actualidad, la firma recaudadora cuenta con más de 6500 locales en todo el país, de los cuáles hay 170 en el Chaco, donde los usuarios de servicios públicos y privados pueden recurrir para cumplir con sus obligaciones. “En la provincia pudimos firmar un acuerdo hace ya tres meses con Secheep para cobrar la boleta de luz a todos los chaqueños, lo que permitió que en estos últimos 90 días superemos las 60 mil facturas cobradas”, expresó con respecto al convenio con la empresa provincial de energía eléctrica.

Andrés Uranga además informó que en los últimos días se firmó un acuerdo con el Nuevo Banco del Chaco para comenzar a cobrar las facturas mensuales de impuestos provinciales, Sameep y la Tarjeta Tuya. El principal objetivo de la firma nacional es lograr aumentar el caudal de usuarios y a la vez brindar mayor comodidad para que se puedan pagar todas las boletas en un mismo lugar. “A estos se le podrían sumar varias comunas, ya que estamos en tratativas con varios municipios como los de Resistencia, Charata y Villa Ángela para poder estar presentes y disponibles para todos los chaqueños”, expresó el empresario.

Para finalizar, el director de Pago Fácil resaltó el potencial de crecimiento que existe en Chaco y aseguró que continuarán trabajando para avanzar con convenios que beneficien a las empresas provinciales en su recaudación y le brinden comodidad a los clientes para que no  tengan que trasladarse muy lejos de sus hogares en esta pandemia de coronavirus. “Estamos implementando en nuestros locales todos los protocolos sanitarios vigentes, con el único objetivo de proteger la salud de los clientes y realizar nuestro aporte para combatir la propagación de la COVID-19 entre los clientes”, finalizó.

De cárcel a polo tech: así se transforma La Unidad en Corrientes (startups, historia y birras, todo eso en un solo lugar)

El corazón de Corrientes late cada vez más fuerte con la transformación de La Unidad, un predio de dos hectáreas que está dejando atrás su pasado para convertirse en un faro de innovación, historia y cultura. Con un edificio de 20 pisos que crece a razón de tres por mes, un museo en el histórico Panóptico, un centro comercial con 44 locales y un polo gastronómico que estará listo en julio, el proyecto avanza a toda máquina. 

Chaco marca tendencia: llega la primera edición de Puro Diseño Raíces (una celebración de la creatividad y la identidad local)

Chaco será la primera provincia en recibir “Puro Diseño Raíces”, una nueva apuesta de la reconocida feria nacional que busca recorrer el país para visibilizar el talento, los oficios y la identidad del diseño argentino. El evento tendrá lugar los días 21 y 22 de junio en el Centro de Convenciones de Resistencia, marcando un hito en el 25° aniversario de la tradicional Feria Puro Diseño que, por primera vez, sale de Buenos Aires para expandir su impronta federal.

Corrientes saca músculo ganadero con Las Nacionales 2025 (cinco días a puro campo)

Del 26 al 30 de mayo, la Sociedad Rural de Corrientes será sede de una nueva edición de “Las Nacionales”, el evento ganadero que reúne a los mejores ejemplares de las razas Braford, Brangus, Brahman y Caballos Criollos. Organizado por Expoagro y con el respaldo de Santander, la muestra se consolida como un punto de encuentro clave para el campo argentino, combinando genética de élite, negocios y actividades para todas las edades.

Yaguaretés, kayak y cocina del monte, así arranca El Impenetrable 2025

El Parque Nacional El Impenetrable lanzó oficialmente su temporada turística 2025, destacándose como uno de los destinos de naturaleza más importantes del norte argentino. Navegar por el río Bermejo, hacer senderismo o avistar fauna silvestre son algunas de las propuestas que ofrece esta joya chaqueña, ideal para visitar a partir de abril. 

Dólar sin trabas, campo sin freno (la movida que esperaban los productores)

Desde el sector agroproductivo chaqueño celebraron la reciente decisión de eliminar el cepo cambiario, destacando que se trata de una medida largamente esperada por productores, emprendedores y pymes. Para muchos, esta flexibilización del mercado cambiario representa un paso importante hacia una mayor estabilidad y previsibilidad económica.