Acuerdo entre Pago Fácil y el Nuevo Banco del Chaco, permite abonar más servicios

La firma nacional cobra las boletas de la empresa Secheep y tras un convenio con el Nuevo Banco del Chaco, también comenzará a recaudar en las próximas semanas los impuestos provinciales, Sameep y la Tarjeta Tuya.

Tras el acuerdo con Secheep, la empresa nacional Pago Fácil firmó un convenio con el Nuevo Banco del Chaco para que los chaqueños puedan pagar también las boletas de impuestos provinciales, Sameep y la Tarjeta Tuya. En comunicación telefónica con Radio Provincia, el director comercial de Western Union y Pago Fácil en la Argentina, Andrés Uranga, resaltó el importante rol que cumplieron todas las empresas recaudadoras privadas durante la emergencia sanitaria, ya que la situación atípica que se vive desde mediados de marzo repercutió directamente en las costumbres de todos los habitantes del país. “Gracias a las buenas relaciones con todos los gobiernos pudimos lograr que el servicio de Pago Fácil sea declarado como esencial, lo que permitió que nos encarguemos de la recaudación de impuestos y servicios en un momento tan difícil”, aseguró.

El empresario explicó que en la actualidad, la firma recaudadora cuenta con más de 6500 locales en todo el país, de los cuáles hay 170 en el Chaco, donde los usuarios de servicios públicos y privados pueden recurrir para cumplir con sus obligaciones. “En la provincia pudimos firmar un acuerdo hace ya tres meses con Secheep para cobrar la boleta de luz a todos los chaqueños, lo que permitió que en estos últimos 90 días superemos las 60 mil facturas cobradas”, expresó con respecto al convenio con la empresa provincial de energía eléctrica.

Andrés Uranga además informó que en los últimos días se firmó un acuerdo con el Nuevo Banco del Chaco para comenzar a cobrar las facturas mensuales de impuestos provinciales, Sameep y la Tarjeta Tuya. El principal objetivo de la firma nacional es lograr aumentar el caudal de usuarios y a la vez brindar mayor comodidad para que se puedan pagar todas las boletas en un mismo lugar. “A estos se le podrían sumar varias comunas, ya que estamos en tratativas con varios municipios como los de Resistencia, Charata y Villa Ángela para poder estar presentes y disponibles para todos los chaqueños”, expresó el empresario.

Para finalizar, el director de Pago Fácil resaltó el potencial de crecimiento que existe en Chaco y aseguró que continuarán trabajando para avanzar con convenios que beneficien a las empresas provinciales en su recaudación y le brinden comodidad a los clientes para que no  tengan que trasladarse muy lejos de sus hogares en esta pandemia de coronavirus. “Estamos implementando en nuestros locales todos los protocolos sanitarios vigentes, con el único objetivo de proteger la salud de los clientes y realizar nuestro aporte para combatir la propagación de la COVID-19 entre los clientes”, finalizó.

Copa Mundial FIFA 2026: en dos semanas comienza la venta de entradas

(Por Maqueda y Maurizio) A menos de un año del pitazo inicial, la FIFA activa la venta de entradas para la Copa Mundial 2026, con siete partidos clave en el Hard Rock Stadium de Miami. Este no es solo un anuncio deportivo; es el punto de partida para una estrategia de negocio que conectará Miami con LATAM, EE. UU. y España. 

Tiempo de lectura: 5 minutos

TBSA avanza con un tren de pasajeros y carga para Vaca Muerta (con financiamiento de US$ 600 millones)

La posibilidad de contar con un tren que conecte la cuenca neuquina con Bahía Blanca comienza a materializarse con el proyecto impulsado por Toro Brokers SA (TBSA), que ya cuenta con una carta de intención y financiamiento asegurado por US$ 600 millones. La iniciativa busca transformar la logística de Vaca Muerta y, al mismo tiempo, ofrecer un servicio de transporte de pasajeros en la región.

La Argentina podría sumar hasta US$ 60.000 millones en exportaciones energéticas y mineras en los próximos años

El secretario coordinador de energía y minería, Daniel González, aseguró que la Argentina cuenta con un potencial “fenomenal” en materia de recursos energéticos y mineros. Durante el encuentro de energía organizado por La Nación, el funcionario estimó que en un horizonte de entre cinco y siete años la balanza comercial podría mejorar entre US$ 50.000 y US$ 60.000 millones gracias a las exportaciones de petróleo, gas y minerales, en particular cobre.