A pesar de la difícil situación del mercado bursátil, la provincia del Chaco logró colocar $ 1.395 millones en Letras

Ante la ya conocida y complicada situación del mercado bursátil que se vive a nivel mundial, la brecha entre los tipos de cambio paralelos y oficial, la parálisis económica por la pandemia del COVID-19 y la incertidumbre en los mercados de capitales del mundo, el Ministerio de Planificación y Economía sigue consiguiendo importantes resultados en la colocación de letras de tesorería.

El gobierno provincial, a través del Ministerio de Planificación y Economía, logró una exitosa colocación de Letras de Tesorería del Chaco en el mercado de capitales por un equivalente a $ 1.395,58 millones, a una tasa promedio del 24.6% anual, inferior por ejemplo a la que adjudicó la Ciudad Autónoma de Buenos Aires el lunes pasado. Es además la tasa real más baja que colocó la Provincia desde el año 2012, cuando comenzó a emitir letras en el mercado de capitales. 


Este miércoles 22 de abril se llevó adelante una nueva licitación de Letras de Tesorería ofreciendo tres clases: a 28, 56 y 126 días de plazo en pesos, donde la Provincia recibió ofertas por un equivalente a $ 1.442,59 millones, con un total de 96 oferentes, demostrando así un fuerte respaldo del mercado al programa fiscal y financiero de la provincia. Finalmente se adjudicaron $ 1.395,58 millones.

En lo que respecta a Letras de Tesorería Clase 10, a 28 días de plazo con vencimiento el 22 de mayo, se adjudicaron a 78 oferentes un total de $ 1.281,97 millones a una tasa del 24,5%. En cuanto a emisión de Letras de la Clase 11, a 56 días de plazo con vencimiento el 19 de junio, se aprobaron 12 ofertas por una suma de $ 10,1 millones. Y finalmente en la Clase 12, a 126 días de plazo y vencimiento el próximo 28 de agosto, la provincia obtuvo un total de $103,5 millones adjudicado a tres oferentes.


Junto al Ministerio de Planificación y Economía, formaron parte de la exitosa colocación el Nuevo Banco del Chaco y su sociedad de bolsa, Nuevo Chaco Bursátil, en carácter de organizadores y colocadores de Letras. 

Chaco lanza el Banco de Proyectos Privados de Fideicomisos Inmobiliarios (inversión local para desarrollo habitacional y económico)

Con el objetivo de dinamizar el acceso a la vivienda, reactivar el sector de la construcción y fomentar la inversión privada en la provincia, se lanzó el Banco de Proyectos Privados de Fideicomisos Inmobiliarios, una herramienta impulsada por Fiduciaria del Norte S.A. que articula propuestas del sector inmobiliario con opciones de financiamiento accesible y alianzas estratégicas entre desarrolladoras, bancos y cajas profesionales.

Tecnología y educación financiera para todos (DescentralizAR visita tres ciudades del NEA entre agosto y septiembre)

DescentralizAR 2025, el encuentro educativo gratuito sobre Bitcoin, criptomonedas y tecnologías descentralizadas, anunció nuevas fechas en su calendario federal. Esta sexta edición tendrá lugar en tres ciudades clave del noreste argentino: Posadas (22 de agosto), Paraná (29 de agosto) y Resistencia (12 de septiembre), con jornadas abiertas al público orientadas a acercar herramientas, conocimientos y experiencias del ecosistema cripto a distintos sectores de la sociedad.

F1: la película rompe récords de taquilla con US$ 144 millones el primer Weekend (otra muestra irrefutable del éxito de los mega eventos y experiencias phygitales y el crossing marketing)

(Por Taylor con Maqueda) Con un impresionante debut global de $144 millones, F1: The Movie no sólo marca un hito en la historia del cine, y le da una enorme relevancia a Apple Original Films, sino que también revela las tendencias emergentes que están transformando la industria del entretenimiento de lujo, el marketing deportivo y la narrativa audiovisual en 2025.

Tiempo de lectura de valor: 5 minutos