Ya se puede gestionar en forma on line las cuentas Tu Primer Ahorro y Ahorro Joven del Nuevo Banco del Chaco

La entidad chaqueña es el primer banco del país en disponer de un producto de inversión para menores de edad.

“La proyección nacional alcanzada por estos dos productos novedosos en el sistema bancario argentino, generaron la necesidad de facilitar la gestión de las cuentas para clientes de todo el país y por supuesto, también de Chaco”, señaló Omar Quirelli, gerente de Negocios del Nuevo Banco del Chaco.

Desde la página web del Nuevo Banco del Chaco ya se puede gestionar la solicitud de apertura de cuentas Tu Primer Ahorro y Ahorro Joven, así como el simulador para consultar el rendimiento de los depósitos, por monto y por plazo. De esta manera, se puede adjuntar la documentación digitalizada y recibir por correo electrónico los legajos electrónicos para presentar en la sucursal. Los formularios están disponibles en la dirección web (aquí), donde se encuentran los accesos a Tu Primer Ahorro y Ahorro Joven, con todas las características de cada producto, requisitos y condiciones.

Cultura financiera

“Esta cuenta apunta a incorporar la cultura financiera en chicos y jóvenes, particularmente a partir de los 13 años”, explicó Quirelli y remarcó que “este producto tiene un fuerte arraigo en la tecnología, con la tarjeta de débito para compras y cajeros automáticos, billetera electrónica Vale PEI y mobile home banking, para operar desde el teléfono celular, dispositivos que los nuevas generaciones manejan con mayor familiaridad”.

El simulador web  de Tu Primer Ahorro permite consultar el rendimiento de los fondos en moneda constante y al valor adquisitivo actual, según monto, plazo y periodicidad de los depósitos. Esta cuenta se ajusta por Unidad de Valor Adquisitivo (UVA) más una tasa del 1% anual, otorgando un rendimiento adicional que permite mantener el valor adquisitivo en el tiempo.

El seguimiento de los saldos y el rendimiento puede realizarse a través del servicio on line “Auto Consultas”, accediendo desde la página web, aquí. Para habilitarlo, el usuario y la clave se solicitan en la sucursal de la cuenta.

Tu Primer Ahorro puede abrirse a partir del nacimiento y tiene duración hasta los 18 años. A lo largo de ese plazo, se pueden realizar depósitos en cualquier momento, sin monto mínimo y por parte de cualquier persona allegada al niño, con autorización de los padres.

La cuenta de inversión Tu Primer Ahorro no tiene costos de mantenimiento ni comisiones.  La apertura tiene mínimos requisitos: presentación de DNI del menor y su padre o madre o tutor y la firma del formulario correspondiente.

Ahorro Joven consiste en una caja de ahorro para menores de edad con emisión de tarjeta de débito Chaco 24 y acceso a servicios de banca electrónica: home banking, banca celular, billetera electrónica Vale PEI y cajeros automáticos.

La información de los productos Tu Primer Ahorro y Ahorro Joven está disponible en el sitio del Nuevo Banco del Chaco y también pueden realizarse consultas a través del servicio de Asesoramiento On Line, en la web y en las redes sociales de la entidad en Facebook, Twitter e Instagram.

Diseño, confort y movilidad: así es la Reflex House que apuesta por el turismo sustentable (en 25 metros cuadrados)

Una propuesta disruptiva en el rubro inmobiliario y turístico fue presentada en Misiones bajo el nombre Reflex House, una tiny house de 25 metros cuadrados que fusiona diseño boutique, tecnología y eficiencia energética en una estructura transportable. El proyecto, liderado por la arquitecta Clorinda Cárdenas, fue desarrollado en conjunto con Bauen Aluminios & Vidrios y Solari Bienes Raíces, y apunta a transformar la forma de habitar y experimentar el turismo sustentable en Argentina.

Neuquén alcanza un nuevo récord en la producción de hidrocarburos en julio

La provincia de Neuquén registró en julio de 2025 un nuevo récord en la producción de hidrocarburos, al superar por primera vez la barrera de los 500 mil barriles diarios de petróleo. Con un total de 529.291 barriles por día, la cifra representa un hito en la serie productiva y consolida a la provincia como el principal motor energético del país.