¿Y si se les ocurre importar yerba? (Preocupación por la posibilidad de que el Gobierno nacional abra la importación de alimentos)

Las acciones anunciadas recientemente por el Gobierno nacional para combatir la inflación marcan la posibilidad de autorizar la importación libre de aranceles de alimentos, lo que preocupa a muchos productores. Desde la Federación de Asociaciones Rurales de Misiones plantearon puntualmente inquietud ante la posibilidad de que la yerba mate entre en ese esquema.

El dato de inflación de abril provocó una serie de anuncios del ministro de Economía, Sergio Massa, entre ellas se planteó la posibilidad de abaratar, vía baja de aranceles, las importaciones de insumos y de alimentos, además de habilitar al Mercado Central para hacer importaciones directas.


Desde la Federación de Asociaciones Rurales de Misiones (FARM) advirtieron que una medida de esa naturaleza perjudica fundamentalmente a las economías regionales y los productores de Misiones que sostienen el desarrollo de los pueblos y vecinos de todo el territorio a costa de sobrevivir con precios internos que no cubren los costos.

A través de un comunicado de prensa, la FARM expresó su repudio a una decisión arbitraria que una vez más señala al sector productor de alimentos como responsable de las pésimas políticas antiinflacionarias que se imparten desde el gobierno nacional. Somos la solución. Producimos carne, leche, huevos, frutas, verduras, yerba y té para sostener la soberanía agroalimentaria de Misiones y garantizar alimentos a todos nuestros vecinos, remarcaron.

La preocupación principal es que se favorezca la importación de yerba mate canchada desde Brasil y Paraguay, lo que afectaría a los productores locales. A dólar oficial, los precios de la yerba mate en los dos países vecinos es bastante más bajo que en Argentina.

Entrenudos se expande: diseño con fibras naturales y un showroom colaborativo en camino

Lo que comenzó como un proyecto artesanal entre amigas, hoy se perfila como una marca con identidad clara, propósito sustentable y una apuesta concreta al diseño de autor con materiales nobles. Entrenudos, el emprendimiento creado por María Laura Peón y Mariana Cayré, continúa creciendo y proyecta nuevas estrategias para consolidarse en el mundo del diseño decorativo con fibras naturales.

La alianza Monster-Norris acelera con estrategias de Neo-Japan Cool (Crossing de Rápidos y furiosos, F1) (Parte uno).

(Por Maqueda-Maurizio) ¿Qué une a un piloto estrella de la Fórmula 1, una bebida zero sugar y una campaña de neuroventas + crossing marketing + expansión de categorías y experiencias, diseñada para Gen Z? La respuesta está en Monster Lando Norris Zero Sugar, el lanzamiento que redefine las reglas del branding en la industria de energizantes.


(5 minutos de lectura | ¡Claves para entender el branding del futuro!) 

Cómo Monster Energy y la Fórmula 1 revolucionan el mercado de bebidas con estrategias de expansión de experiencias y crossing MKT para conquistar a Gen Z (parte II)

(Por Ortero-Maurizio-Maqueda) Cuando el Head of Culture se convierte en el piloto de la estrategia En un mercado donde el 73% de las marcas fracasan por no entender las subculturas digitales (Forrester, 2025), Monster Energy y Lando Norris acaban de marcar un checkpoint magistral. 

(5 minutos de lectura | Análisis técnico para profesionales de MKT)