Vial Group S.A. construirá el Parque Tecnológico UNNE-Corrientes

La empresa Vial Group S.A. fue seleccionada para la construcción del Parque Tecnológico UNNE-Corrientes, que funcionará en el Campus Deodoro Roca de la capital provincial. El Gobierno provincial realizó la apertura de sobres para la obra que estará emplazada en el Campus Deodoro Roca.

Vial Group S.A., estará a cargo de los trabajos que deberán estar terminados en 120 días desde que se realice la firma del contrato.

El Gobierno provincial, a través del Ministerio de Industria, Trabajo y Comercio, le asignó la obra a la compañía que cotizó los trabajos por $ 8.538.059,75.

La apertura de sobre de la licitación pública se realizó el jueves 11 en el Ministerio de Industria, Trabajo y Comercio y estuvo encabezada por el subsecretario de Industria, Alfredo Vara, y la directora de Parques Industriales, Alejandra Wichmann. Si bien la firma del contrato de obra aún no se realizó, el plazo de la construcción quedó fijado en 120 días.

Parque Tecnológico UNNE-Corrientes

Cuando esté en funcionamiento el Parque reunirá y articulará equipos de trabajo, tanto de la UNNE y el Gobierno de Corrientes, y a instituciones como el CONICET, el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI), cámaras empresarias, emprendedores tecnológicos, entre otros actores.

Tendrá una superficie de 1257 m² y estará dividido en dos sectores: uno asignado para la Universidad y otro al Gobierno de Corrientes, de manera tal que ambos espacios se complementen.

En el sector de la UNNE funcionarán laboratorios y servicios de alto nivel de especialización, incubadora de empresas de base Tecnológica -a cargo de UNNETEC-INNOVAR-, el programa UNNE – Virtual y el nodo de comunicaciones del Campus Universitario.

En tanto que el sector asignado a la Provincia contará con un salón auditorio, espacio de trabajo conjunto para emprendedores tecnológicos (co-working), aceleradora de empresas y un espacio para el gabinete de ARSAT, donde se concentrará la conectividad de fibra óptica.

El edificio también contará con áreas de servicios, sanitarios, oficinas, depósitos y ascensor.

¿Cómo vender en redes y en la web? Todo lo que hay que saber del comercio digital

En un contexto desafiante para la economía local, la Cámara de Comercio de Resistencia redobla su apuesta por la transformación digital de las micro, pequeñas y medianas empresas. A través de su vocal Juan Martín Alfonso, la entidad anunció la realización de una conferencia clave para emprendedores y comercios que buscan potenciar sus ventas online.

Nómades en la red laboral: ¿traidores o embajadores?

(Por Sonia Abadi, médica, psicoanalista, creadora del modelo de Pensamiento en Red y autora del libro “La prodigiosa trama. Variaciones en clave de red”) ¿Qué opinión tienes sobre ellos, sobre ellas? ¿Habrá que aceptarlos y cambiar algunas dinámicas de la empresa? ¿No hay algo más para entender y para hacer?

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Tecnología y educación financiera para todos (DescentralizAR visita tres ciudades del NEA entre agosto y septiembre)

DescentralizAR 2025, el encuentro educativo gratuito sobre Bitcoin, criptomonedas y tecnologías descentralizadas, anunció nuevas fechas en su calendario federal. Esta sexta edición tendrá lugar en tres ciudades clave del noreste argentino: Posadas (22 de agosto), Paraná (29 de agosto) y Resistencia (12 de septiembre), con jornadas abiertas al público orientadas a acercar herramientas, conocimientos y experiencias del ecosistema cripto a distintos sectores de la sociedad.