Último fin de semana en Resistencia de la Feria del Libro Chacú Guaraní

Desde este viernes la 24° Feria del Libro Chacú Guaraní se celebra en simultáneo en la ciudad de Resistencia y en Asunción del Paraguay. La propuesta cultural que une a estas dos naciones continuará en Chaco hasta este domingo, mientras que en Paraguay seguirá con importantes acciones hasta el próximo 10 de marzo. 

Este viernes en el Centro Cultural Nordeste de Arturo Illia 355, las actividades comenzarán a las 18:00 en el Salón Rossi con la Presentación premios Chusnovsky - Veiravé 2023 y el Conversatorio a cargo del periodista Marcelo Sibilla. A las 19:00, en la misma sala presentarán “Responsabilidad Civil en el ámbito educativo" y a las 20:00, “Educación Emocional”, ambos encuentros a cargo del Instituto de Educación del Colegio de Abogados de Resistencia.

También a partir de las 18:00, pero en Sala de conferencias del CCN - Unne, presentarán “Realidad o Ciencia Ficción” de Dante Álvarez Galucci. A las 19:00, continuará el Ciclo PodLiter – Banco de Voces Autores: Juan Basterra junto a Mario Doldan - CCN. Finalmente a las 20:00 en Sala de conferencia se expondrá “Los satélites una década de ilusión” de Roly Weinhold.

Además, en el Salón Sagarduy, a partir de las 18:00, la Sociedad Argentina de Escritores (SADE) Filial Castelli presentará a autores locales, poniendo en valor la producción literaria de esa ciudad, comenzarán con “Cuando Supe Quien Era” de Lili Jepik, “Historia del Pueblo QOM” de Benito López y “La Princesa Rusa en El Impenetrable” de Miguel A. Vidaurre.

En tanto que, de 19:00 a 20:30, continuarán en el Salón Sagarduy con "Letras que enamoran", una Ronda de lectura de la Unión Hispanomundial de Escritores Filial Chaco, coordinada por María Cristina Resca. Autores: Nilsa Esponda, Nilda Emilce Paredes, Estela Martínez, Ramona Yolanda Montiel, Irene Larcher, Juan Porfirio, Diana Prieto, Noelia Saltó, Susana Beatriz Quintana, Graciela Kraft, Cinta Vanesa Contrera, Sol Doglioli, Santa Marastoni y María Marastoni.

Más tarde, a las 20:30, también en el Salón Sagarduy la jornada avanzará con “Dejando Huellas” de Cristina Resca. Para culminar la velada a las 21:30 con Lecturas de textos eróticos de autores locales y degustación de vinos junto a Marcela Cortés.

Copa Mundial FIFA 2026: en dos semanas comienza la venta de entradas

(Por Maqueda y Maurizio) A menos de un año del pitazo inicial, la FIFA activa la venta de entradas para la Copa Mundial 2026, con siete partidos clave en el Hard Rock Stadium de Miami. Este no es solo un anuncio deportivo; es el punto de partida para una estrategia de negocio que conectará Miami con LATAM, EE. UU. y España. 

Tiempo de lectura: 5 minutos

TBSA avanza con un tren de pasajeros y carga para Vaca Muerta (con financiamiento de US$ 600 millones)

La posibilidad de contar con un tren que conecte la cuenca neuquina con Bahía Blanca comienza a materializarse con el proyecto impulsado por Toro Brokers SA (TBSA), que ya cuenta con una carta de intención y financiamiento asegurado por US$ 600 millones. La iniciativa busca transformar la logística de Vaca Muerta y, al mismo tiempo, ofrecer un servicio de transporte de pasajeros en la región.

La Argentina podría sumar hasta US$ 60.000 millones en exportaciones energéticas y mineras en los próximos años

El secretario coordinador de energía y minería, Daniel González, aseguró que la Argentina cuenta con un potencial “fenomenal” en materia de recursos energéticos y mineros. Durante el encuentro de energía organizado por La Nación, el funcionario estimó que en un horizonte de entre cinco y siete años la balanza comercial podría mejorar entre US$ 50.000 y US$ 60.000 millones gracias a las exportaciones de petróleo, gas y minerales, en particular cobre.