Udrive el nuevo servicio de renting que revoluciona la movilidad corporativa en el NEA (de la mano de Automisión)

Automisión, reconocido grupo empresarial en el sector automotor, ha lanzado su nueva unidad de negocios, Udrive, con el objetivo de ofrecer soluciones innovadoras en movilidad corporativa a través del renting de vehículos. 

Este servicio, que ya es una tendencia global y se encuentra en pleno crecimiento en Argentina, es prácticamente inédito en el noreste argentino (NEA). Daniel Caraballo, líder comercial de Udrive, detalla en el sitio Misionesonline, que la iniciativa busca brindar a las empresas una alternativa más eficiente y flexible en cuanto a la gestión de flotas y logística.
El renting que propone Udrive consiste en el alquiler de vehículos a largo plazo, un concepto diferente al clásico rentacar. Mientras que el rentacar se orienta a personas físicas y suele ser por períodos cortos, el renting de Udrive está diseñado para empresas, ofreciéndoles una flota de vehículos ajustada a sus necesidades productivas.

Este servicio está dirigido a todo tipo de empresas, sin importar su tamaño o rubro. Empresas de servicios, constructoras y cualquier otra que requiera movilizar personal o bienes pueden beneficiarse de esta solución. A través del renting, las empresas pueden acceder a vehículos sin tener que preocuparse por los costos y trámites asociados a la compra, como el seguro, las patentes o el mantenimiento. Udrive se encarga de todo, permitiendo que los empresarios se concentren en su actividad principal sin distracciones ni complicaciones logísticas.

Una de las principales diferencias entre el renting y otras opciones como el leasing, según Caraballo, radica en la flexibilidad. Mientras que el leasing implica la compra a plazos de un vehículo con un valor residual al finalizar el contrato, el renting permite cambiar o adaptar las unidades según las necesidades de la empresa. 

Además, Udrive se encarga de cualquier imprevisto que pueda surgir. Si un vehículo sufre un desperfecto o avería, Automisión cubre los gastos de acarreo y reparación. En caso de que la reparación demore más de lo esperado, la empresa reemplaza la unidad averiada por otra, asegurando que la actividad de la empresa no se vea afectada.

Uno de los beneficios más destacados del renting es la optimización de recursos financieros y operativos.  Con Udrive, las empresas pueden destinar su caja a inversiones estratégicas o negociar mejores condiciones con proveedores, mientras cuentan con una flota eficiente y a medida.

Otro aspecto atractivo para los empresarios es la eliminación de tareas administrativas vinculadas a la gestión de vehículos. Udrive se encarga de todos los trámites necesarios, lo que reduce la carga operativa de las empresas y les permite enfocarse en mejorar su productividad.

Udrive no solo ofrece una propuesta innovadora en movilidad, sino que también cuenta con una cobertura que abarca gran parte del NEA. Con sucursales en Posadas, Eldorado y Corrientes, el servicio de Automisión está preparado para atender las necesidades de empresas en toda la región. 

¿Cómo vender en redes y en la web? Todo lo que hay que saber del comercio digital

En un contexto desafiante para la economía local, la Cámara de Comercio de Resistencia redobla su apuesta por la transformación digital de las micro, pequeñas y medianas empresas. A través de su vocal Juan Martín Alfonso, la entidad anunció la realización de una conferencia clave para emprendedores y comercios que buscan potenciar sus ventas online.

Nómades en la red laboral: ¿traidores o embajadores?

(Por Sonia Abadi, médica, psicoanalista, creadora del modelo de Pensamiento en Red y autora del libro “La prodigiosa trama. Variaciones en clave de red”) ¿Qué opinión tienes sobre ellos, sobre ellas? ¿Habrá que aceptarlos y cambiar algunas dinámicas de la empresa? ¿No hay algo más para entender y para hacer?

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Tecnología y educación financiera para todos (DescentralizAR visita tres ciudades del NEA entre agosto y septiembre)

DescentralizAR 2025, el encuentro educativo gratuito sobre Bitcoin, criptomonedas y tecnologías descentralizadas, anunció nuevas fechas en su calendario federal. Esta sexta edición tendrá lugar en tres ciudades clave del noreste argentino: Posadas (22 de agosto), Paraná (29 de agosto) y Resistencia (12 de septiembre), con jornadas abiertas al público orientadas a acercar herramientas, conocimientos y experiencias del ecosistema cripto a distintos sectores de la sociedad.