¿Tenés una Pyme? Con la Incubadora Empresa Joven podés ponerla en marcha

En el 4to piso del edificio de la Bolsa de Comercio (Frondizi 174) quedó inaugurada la oficina de la Incubadora Empresa Joven, dedicada a brindar herramientas para el despegue de nuevas pequeñas y medianas empresas, o la consolidación de aquellas ya existentes.

El 80% del empleo en el país es generado por Pymes, y en la provincia del Chaco, el impacto es aún mayor.

“Las pequeñas y medianas compañías son grandes generadoras de empleo, y por ello hemos refuncionalizado este espacio en la provincia. En esta oficina se va a concentrar todo lo que un proyecto o una Pyme en marcha necesite para fortalecerse y desarrollar productos competitivos, desde formación en imagen, producción, organización; asesoramiento para acceder a líneas de financiamiento acordes con las necesidades particulares de su empresa o proyecto; hasta la vinculación con espacios de comercialización, y puntos de venta específicos”, explicó el ministro de Industria, Comercio y Servicios, Gustavo Ferrer.

En tanto, comentó que “la idea es que cuenten con un soporte para alcanzar mejoras tanto en lo comercial, en lo técnico, en lo financiero como en lo administrativo”.

La Incubadora Empresa Joven depende de la Dirección de Vinculación Empresarial, de la Subsecretaría de Industria y Valor Agregado. Desde esa Dirección, se realiza además un trabajo de apoyo en territorio, con visitas periódicas a las localidades, e interacción constante con los municipios. “Sin importar dónde se encuentren los mentores de los proyectos, o los propietarios de negocios en marcha en el que se produzcan artículos con agregado de valor, la idea es asesorarlos a todos”, indicó.

Ferrer recordó que el año pasado  se entregaron alrededor de 240 créditos en 45 localidades y se recibió consultas constantes a través del correo electrónico (ver aquí y aquí) o a los teléfonos 0362 - 4573012 ó 0362 – 4448034.

“Desde hoy contamos con una página web www.pymeschaco.com.ar y Facebook de la Incubadora Empresa Joven”, agregó Ferrer.

Fuente: Secretaria General de Gobierno y Coordinación de la Provincia del Chaco

Maersk apuesta por el norte argentino (y redefine la logística regional)

La confirmación del interés de Maersk (la mayor naviera del mundo) en operar en el puerto misionero representa un giro estratégico para el tramo superior de la Hidrovía Paraná-Paraguay. La incorporación de esta gigante global promete ampliar frecuencias hacia destinos clave como China y Estados Unidos, reduciendo al mismo tiempo los costos logísticos para sectores exportadores como la forestoindustria, el té y la yerba mate.

Bayer avanza en energía limpia con un acuerdo solar para su planta María Eugenia

Bayer y MSU Green Energy firmaron un acuerdo estratégico para abastecer con energía solar a la planta María Eugenia, ubicada en Rojas, provincia de Buenos Aires. Se trata de la planta de procesamiento de semillas de maíz más grande del mundo, propiedad de Bayer, que a partir de este contrato abastece más del 50% de su consumo energético anual con fuentes limpias.

Inversión estratégica: comienza la construcción de un nuevo hotel internacional en Entre Ríos

El Grupo Hotelero Albamonte (GHA) y Río Uruguay Seguros (RUS) anunciaron el inicio de obras del hotel Days Inn en Concepción del Uruguay, Entre Ríos, un proyecto que duplica su escala inicial y promete convertirse en un motor clave para el desarrollo turístico y corporativo de la región. La inversión contempla ahora 83 habitaciones, en lugar de las 40 previstas originalmente, como respuesta al fuerte interés de inversores locales.

Tecnología satelital para monitoreo remoto revoluciona la industria energética en Argentina

Frente a los desafíos que impone la falta de conectividad en operaciones petroleras remotas, una innovadora plataforma ya se encuentra operativa en Argentina, ofreciendo monitoreo de activos críticos sin necesidad de cobertura celular. Esta solución permite reducir costos operativos y avanzar hacia una producción energética más eficiente y sustentable, marcando un hito en el proceso de digitalización del sector.

¿Cuál es el mejor momento para visitar Miami en 2025? (siempre…): Guía completa para disfrutar según tus prioridades

(Por Maurizio y Maqueda) La clave para unas vacaciones inolvidables en Miami: elegir la temporada adecuada según tus intereses y presupuesto. Miami, la joya del Caribe estadounidense, atrae a millones de turistas cada año gracias a su clima tropical, playas de ensueño, eventos internacionales y una cultura vibrante que combina latinoamérica, EE.UU. y Europa. 

Transformación y estrategia: el marketing como proceso infinito

El 11° Congreso Regional de Marketing reunirá a expertos y profesionales para debatir sobre la evolución del marketing en un entorno empresarial cada vez más cambiante. Con foco en la innovación, la conexión emocional y la creación de valor sostenible, el evento propone repensar cómo las marcas se adaptan, se comunican y se transforman.