¿Tenés capacidades emprendedoras? No podés perderte este ciclo de charlas

Con el objetivo de promover el espíritu emprendedor, dotar de las habilidades y herramientas necesarias para pensar, validar e implementar una oportunidad de innovación se dictara un ciclo de charlas en la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE). Actividad libre y gratuita, con inscripción previa.

¿Cuándo, donde, a qué hora?

Inicio: lunes, 29 de mayo de 2017.

Horario: 16:00 a 20:00.

Fechas: 29, 30 de mayo, 5, 6, 12 y 13 de junio de 2017.

Carga horaria: 24 (veinticualtro) horas.

Cursado: 6 (seis) clases presenciales de 4 (cuatro) horas cada una.

Sede: Salón de Posgrado de la Facultad de Ingeniería (UNNE).

Dirección: Avenida Las Heras 727, Resistencia (Chaco).

Objetivos: Aprender a validar los aspectos más importantes de un emprendimiento usando metodologías ágiles, encontrando el corazón de la propuesta de valor. Conocer aspectos clave del Desarrollo de Imagen y Comunicación empresarial.

Contenidos: Semana 1: Idea y Oportunidad de Negocio. Características y entorno emprendedor. Semana 2: Metodologías Ágiles y Finanzas de Empresas. Semana 3: Diseño de Imagen y Marca para emprendedores. Comunicación en la empresa.

Metodología: Clases teórico prácticas que permitan al participante avanzar en aquellos aspectos clave de un proyecto.

Docentes: Los docentes dictantes pertenecen al equipo de Agentia - Agencia de Innovación y Desarrollo de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE).

Inscripción: Libre y gratuita, limitada a la capacidad de la sala. Si el número de interesados supera el cupo previsto, se realizará una selección de los participantes.

Organizan: Facultad de Ingeniería (UNNE), Fundación UNNETEC-INNOVAR, Incubadora de Empresas de Base Tecnológica.

Informes e inscripción: Fundación UNNETEC-INNOVAR IEBT

Buenos Aires 1570, P.B. Of.3 W3400BMX Corrientes +54 (0379) 442-7052

Mail (ver aquí y aquí)

Mirá Pacha: hospedaje con alma y cultura a las puertas del Impenetrable

En el pequeño y encantador pueblo de Miraflores, a las puertas del Parque Nacional El Impenetrable, florece un emprendimiento turístico y cultural que combina hospitalidad, raíces ancestrales y arte comunitario: Mirá Pacha. Nacido en plena pandemia en 2021, este proyecto liderado por Silvia Parada (docente y técnica en gestión y desarrollo cultural), con el apoyo de su familia y colaboradoras locales, se ha convertido en un punto de encuentro para viajeros y habitantes de la región.

La revolución del mate (viene en sobrecito y conquista el mundo)

Montecarlo Citrus, una firma familiar con raíces en la industria citrícola, encontró en la yerba mate soluble una nueva oportunidad de crecimiento. Bajo la marca KLM (Kingdom Lift Misiones), están desarrollando un producto que busca transformar la forma tradicional de consumir mate. Similar al café instantáneo, este polvo se disuelve en agua caliente o fría y promete mantener el sabor y las propiedades de la yerba, sin conservantes ni aditivos.

La fusión de arte y real estate llega a Rosario con el nuevo Howo de Milo Lockett (de la mano de Pascual Construcciones)

Pascual Construcciones anunció el lanzamiento de Howo by Milo Lockett, un innovador edificio de alquileres temporarios que combinará arte, diseño y tecnología en pleno macrocentro rosarino. La obra se desarrollará en Ovidio Lagos al 800 y contará con una intervención artística integral del reconocido artista chaqueño Milo Lockett, quien dará vida a cada rincón del edificio con obras originales pensadas específicamente para sus espacios.

Envasando, la empresa misionera que desplazó a Buenos Aires (el secreto industrial detrás de los grandes de la yerba argentina)

Miguel Gartner lidera uno de los casos más singulares de hegemonía industrial del país: su empresa Envasando, con sede en Leandro N. Alem (Misiones), produce el 82% de los envases de yerba mate que circulan en el mercado argentino. Nombres emblemáticos como Taragüí, Playadito, Rosamonte, Amanda, Aguantadora y Cruz de Malta confían sus envases a esta firma misionera que construyó liderazgo desde la periferia del país, desplazando a competidores históricos del eje Buenos Aires.

Iguazú, el paraíso verde elegido entre los mejores destinos sustentables del país (conquista a la nueva generación de viajeros)

Viajar ya no es solo una cuestión de conocer nuevos lugares: también es una forma de cuidar el planeta. Así lo refleja el nuevo estudio de Booking.com, que reveló los 10 destinos más recomendados de Argentina para estadías sustentables, y entre ellos se destaca Puerto Iguazú, como uno de los preferidos por quienes buscan combinar naturaleza, cultura y responsabilidad ambiental.

Del pasado al progreso ¿qué es La Unidad y por qué será clave en el futuro de Corrientes?

Un proyecto ambicioso avanza a toda velocidad en Corrientes: la reconversión del antiguo Penal Nº1, está cada vez más cerca de convertirse en realidad. Concebido como un puente entre el pasado histórico de la ciudad y un futuro de desarrollo tecnológico y económico, el espacio será un moderno centro de convenciones, educativo, gastronómico y tecnológico, clave para reposicionar a la provincia a nivel nacional.

Del campo al mercado: el búfalo gana espacio en la industria cárnica y se posiciona como activo estratégico en la ganadería del litoral

La edición 2025 de la Expo Búfalos, celebrada en el predio ferial de la Sociedad Rural de Corrientes (SRC) en Riachuelo, marcó un nuevo hito para el desarrollo productivo del sector bubalino en el país. Con récord de participación y calidad genética, la muestra evidenció el crecimiento sostenido de una actividad que gana terreno en el ecosistema ganadero argentino.