El presidente del Consejo Veterinario, Sebastián Bravo, explicó que el proyecto está en sus primeras etapas: por ahora están relevando casos de animales con lesiones, sobre todo en la parte trasera del cuerpo. Algunos de estos dispositivos se parecerán a carritos con ruedas que se ajustan a cada caso, hechos con tecnología local y pensados para que los animales puedan volver a moverse con libertad.
Durante los primeros seis meses se evaluará si las prótesis funcionan bien y si es viable seguir fabricándolas a escala. Más allá del impacto en el bienestar animal, Bravo destaca que esta iniciativa también pone a Chaco en el mapa como referente en innovación aplicada a la salud veterinaria. "Esto abre una puerta enorme para ayudar y también para generar conocimiento propio", dijo.
Además, Bravo aprovechó para hablar sobre un tema sensible: las razas consideradas potencialmente peligrosas. A raíz del caso reciente de un ataque de un perro a un niño, pidió actualizar y reglamentar las leyes que regulan la tenencia responsable, y propuso crear una mesa de trabajo entre municipios y legisladores para tratar el tema con seriedad.